Contenido Exclusivo

Twitter notificará bloqueo de contenidos por no cumplir la ley

Twitter comenzará a informar a los usuarios si sus tuits no se ajustan a las leyes locales de cada país o a las órdenes judiciales. Se trata de la última medida para acabar con el contenido ilícito y los llamados ‘trolls’ de la Red. Lo hará a través de la base de datos Lumen, que contiene las solicitudes legales para la eliminación de contenido en línea y mediante los propios informes bianuales de transparencia de la compañía.

Con esta medida, cuando los usuarios hagan clic en cuentas o contenido bloqueado podrán leer: “Este tuit ha sido retenido en respuesta a una demanda legal” o en su defecto, “Ha sido retenido en su país por las leyes locales”.

En un anuncio, el Director Global de Política Legal de Twitter, Jeremy Kessel, aseveró que “cuanto más podamos compartir sobre nuestras acciones, mejor podrá la sociedad comprender los diversos desafíos, legales o de otro tipo, que enfrentamos y cómo los manejamos. Nos complace compartir este paso, pero aún hay mucho por hacer”.

En su último informe de transparencia, la red social asegura que, entre enero y junio de este año, recibió casi el mismo número de solicitudes de eliminación, incluidas órdenes judiciales, solicitudes de dependencias gubernamentales o policiales, que en el período del informe anterior. Las solicitudes se refieren a alrededor de 14,210 cuentas. De ellas, 9,337 no tuvieron consecuencias mientras que a otras 1,760 se les bloqueó contenido y 3,023 eliminaron contenido por violar los términos de servicio de Twitter.

Aunque la compañía recibió solicitudes de 46, la gran mayoría se acumularon en Francia, Alemania, Rusia y Turquía. Tan sólo en este último país representó el 45% de las solicitudes globales de eliminación en todo el mundo. Además, la red social asegura que recibió ocho solicitudes legales para eliminar contenido de las cuentas verificadas de ocho periodistas o medios de comunicación, aunque Twitter no tomó medidas. En varios casos, presentó objeciones a las órdenes judiciales que involucraban a los medios de comunicación turcos, aunque ninguna tuvo éxito.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....