Contenido Exclusivo

UDLAP, Fernando Thompson de la Rosa, Director General de Tecnologías de la Información

En institución educativa de prestigio mundial como la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) las Tecnologías de Información son vitales para complementar los altos niveles académicos y brindar un servicio superior a alumnos, profesores y personal administrativo. Y si algo llega a fallar, puede provocar un efecto dominó que afecte a todos en un momento dado.

 

“En los años anteriores, el desempeño de nuestros sistemas era muy lento. La capacidad de procesamiento del servidor de aplicaciones y de bases de datos estaba a una capacidad de 100%”, señaló Fernando Thompson de la Rosa, director de Tecnologías de Información. El sistema estuvo bajo fuerte presión durante un periodo de inscripciones, cuando cerca de 4 mil estudiantes se conectaron simultáneamente para elegir materias y horarios. “Si bien no se cayó el sistema sí hubo muchas quejas”, añadió.

 

De acuerdo con el CIO, el problema radicaba en la capacidad de los servidores y la velocidad de almacenamiento. Agregar más discos o servidores no era una opción para la UDLAP pues implicaría elevar los gastos, de ahí que después de un profundo análisis, Thompson optara por la virtualización de almacenamiento de la mano de EMC y Hyper-V.

 

“Con la virtualización podemos incluso quintuplicar la capacidad de ser necesario, y los alumnos advertirán siempre que el sistema responde mucho más rápido”, apuntó. La planeación de este proyecto de virtualización comenzó en el segundo trimestre de 2011 para concluir en abril de 2012.

 

El cambio de equipo se realizó en el periodo de seis días entre el cierre de fin de año y las inscripciones que inician en la primera semana de enero, por lo que Thompson y su equipo tuvieron que hacer una planeación cuidadosa. “Me comprometí a sacar una implementación exitosa, como estaba establecido en el plan de trabajo. No salí de vacaciones y la adrenalina estaba muy alta. Al final todo salió bien”.

 

Después de este logro, el CIO tiene planeado a futuro desarrollar un CRM que corra sobre plataformas móviles para lograr reclutar más estudiantes y seguir impulsando iniciativas como TVUDLAP y el uso de redes sociales para promover a la institución. 

-Norberto Gaona, CIO México

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...