Contenido Exclusivo

Un 45% de las organizaciones temen quedar obsoletas en los próximos 3 a 5 años

logo-15-anos-CIO-MexicoEl 78% de las organizaciones cree que las startups digitales representan –tanto en el momento actual como en el futuro– una amenaza para sus negocios, según un estudio de Vanson Bourne entre 4,000 directivos de grandes y medianas empresas de 16 países y de 12 sectores diferentes. 

El análisis señala que el 45% de las compañías encuestadas temen quedarse obsoletas en un plazo de tres a cinco años debido a la competencia de estas nuevas empresas nacidas en un entorno digital.

La velocidad de los cambios en la forma de hacer negocios está superando a las organizaciones y más de la mitad (52%) de los directivos afirman haber experimentado una significativa disrupción en sus sectores de actividad durante los últimos tres años como resultado de las tecnologías digitales e Internet de las Cosas. Un 48% dice no estar seguro de cómo será su sector dentro de tres años.

Evolución irregular

La transformación digital se está realizando de forma irregular: mientras algunas compañías apenas han comenzado su transformación digital, otras muchas han adoptado aproximaciones que pueden calificarse como poco sistemáticas, según este estudio patrocinado por Dell Technologies.

El documento en línea añade que actualmente sólo una pequeña minoría ha sido capaz de completar casi en su totalidad su transformación digital.

De esta forma, sólo una de cada tres empresas encuestadas es capaz de desempeñar su actividad desde una óptica digital, mientras que otras muchas piensan y actúan desde una perspectiva digital a través de algunos de sus departamentos o áreas de negocio.

La mayoría (73%) admite que el proceso de transformación digital en su organización podría ser más amplio.

Finalmente, alrededor del 60% de las empresas se sienten incapaces de satisfacer las demandas más importantes de sus clientes, tales como una mejor seguridad o un acceso más rápido y 24/7 a los servicios y a la información. Casi dos tercios de los encuestados (64%) afirman no poder disponer en tiempo real de todos los datos para poder tomar las decisiones más apropiadas.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...