Contenido Exclusivo

Un 86% de las organizaciones se sienten seguras ante posibles ciberataques

Cada vez más, las empresas se exponen a posibles ciberataques que puedan afectar su seguridad personal y corporativa. No obstante, el 86% de las organizaciones encuestadas por Juniper creen que están haciendo lo suficiente para paliar los impactos que puedan suponer tales amenazas.

Si se toma en cuenta que casi el 90% asegura que tiene un plan por si algo pasara, menos de la mitad de los negocios han facilitado a sus trabajadores alguna pauta para conservar su actividad a salvo.

Casi dos tercios de los encuestados aclaran que la seguridad virtual no es responsabilidad de su departamento, mientras que el 33% culpa al área de Tecnologías de la Información. Y aunque más de tres cuartos de las empresas tienen un consejo dedicado a resolver estas posibles amenazas, sólo un cuarto de ellas tiene un ejecutivo de seguridad específico.

De hecho, gracias a este informe realizado por Vanson Bourne –en el cual se entrevistó a 200 negocios– se sabe que el problema no es que las empresas no lleven a cabo medidas para mitigar estos problemas sino que estas medidas se aplican y refuerzan de forma irregular.

“Ningún negocio totalmente a salvo”

“La seguridad virtual es una gran preocupación para todo tipo de negocios, ya que un ataque puede costar millones de libras perdiendo, así, datos, reputación, tiempo y clientes. Nuestro informe demuestra que los negocios creen que están más seguros de lo que realmente están. Aunque ningún negocio puede estar totalmente a salvo hoy en día, existen pasos para que las empresas puedan asegurarse y recuperarse lo más rápido posible si sufren un ciberataque”, afirmó Windsor Holden, jefe de Pronósticos y Consultoría de Juniper.

Algunos de los negocios afectados recientemente son Target, Ashley Madison, TalkTalk y T-Mobile. Al respecto, Kristine Olson-Chapman, responsable general de TalkTalk Business, señaló: “Para nosotros, la seguridad virtual ya no es simplemente un problema tecnológico, es un problema de negocio para toda la compañía. Cualquier empresa que haya tenido alguna vez un ciberataque dirá que nunca lo hubieran esperado, a pesar de haber tomado medidas”. El ejecutivo resaltó que los negocios “necesitan preguntarse a sí mismos qué necesitan hacer ahora para planear y prepararse”. 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...