Contenido Exclusivo

Un estándar corporativo internacional, de origen mexicano: Javier Corte Spinola, Head of Regional IT MX & US de Schnellecke Logistics

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: GESTIÓN ESTRATÉGICA

PROYECTO: DGEMB.

OBJETIVO: El principal objetivo fue la digitalización de la metodología GEMBA para el Shopfloor Management.

DESCRIPCIÓN: El proyecto nació a partir de la metodología GEMBA aplicada en las juntas de apertura de turnos de las operaciones logísticas. “La metodología en sí es de naturaleza presencial, pero al digitalizarla y combinarla con otras estadísticas/herramientas, le dio muchísimo potencial a que las reuniones de apertura de turno fueran más productivas y versátiles”, explicó Javier Corte Spinola, Head of Regional IT MX & US de la compañía.

De ahí se desarrolló la herramienta que, al inicio, sólo se instaló en las operaciones logísticas en México, pero luego se expandió a Estados Unidos, Alemania, Europa y Sudáfrica (despliegue final en el segundo semestre del 2023).

Actualmente, DGEMB forma parte del IT Toolkit del Grupo Schnellecke y está enlazado con otras herramientas para recibir otros datos de costos de no calidad o incidentes que ocurren en las operaciones, así como un seguimiento básico a las tarjetas PDCA . Adicionalmente tiene acceso a gráficas en Power BI o en SAC, pero también tiene la opción de trabajar en forma independiente a través de carga de gráficos de Excel. La herramienta ha sido protegida por derechos de autor.

RESULTADOS/BENEFICIOS: DGEMB se ha convertido en un estándar mundial del Grupo Schnellecke y, en algunos casos, los mismos clientes tienen acceso a algunas pantallas/datos; sólo en muy pocos sitios de Schnellecke Mundial no está en operación. Ello requirió fortalecer la ciberseguridad y a que la herramienta fuera multilingüe.

Se espera que próximamente se instale en India y también con clientes fuera del grupo, donde no se tengan operaciones logísticas.

Javier Corte Spinola, Head of Regional IT MX & US de Schnellecke Logistics, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décimo Novena Edición”.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...