Contenido Exclusivo

Un fallo en procesadores de Intel podría exponer información confidencial

El error puede permitir que los atacantes roben datos confidenciales como contraseñas y claves de cifrado.

DownFall es el nombre que Daniel Moghimi, experto en seguridad de Google, ha dado a una nueva vulnerabilidad que ha descubierto en varias generaciones de procesadores Intel. Los atacantes se pueden aprovechar de ella y leer datos de otros programas y áreas de memoria.  La compañía ya sabe del error y ha publicado actualizaciones de microcódigo para corregirlo.

Según el investigador, miles de millones de procesadores, que se utilizan en computadoras de usuarios privados, han podido verse afectados, así como los servidores de la nube. “Permite a un usuario acceder y robar datos de otros que comparten el mismo dispositivo. Por ejemplo, una aplicación maliciosa obtenida en una tienda de aplicaciones podría usar el ataque Downfall para robar información confidencial como contraseñas, claves de cifrado y datos privados como bancarios, correos electrónicos personales y mensajes”, reporta. “De manera similar, en entornos de computación en la nube, un cliente malicioso podría explotar la vulnerabilidad para robar datos y credenciales de otros que comparten el mismo ordenador”.

Esta falla ha sido causada por las características de optimización de la memoria en los procesadores Intel que revelan involuntariamente los registros internos del hardware al software. Esto permite que el software no confiable acceda a los datos almacenados por otros programas, que normalmente no deberían ser accesibles.

“Intel recomiendo que los usuarios afectados actualicen la última versión de firmware proporcionad por el fabricante del sistema”, alientan desde la compañía. Sin embargo, esto puede provocar una pérdida de rendimiento de hasta un 50% en determinadas circunstancias, según Moghimi.

Tanto los procesadores de consumo como los de servidor de Intel muestran la brecha. Para los consumidores, todas los PC y portátiles con procesadores Intel Core de la sexta generación “Skylake” hasta los chips “Tiger Lake” de la undécima generación inclusive contienen la vulnerabilidad. Esto significa que la vulnerabilidad existe desde al menos 2015, cuando se lanzó Skylake.

Los procesadores Xeon correspondientes de Intel también están en riesgo de caída. Debido a la posición dominante de Intel en los procesadores de servidores, prácticamente todos los usuarios de Internet podrían verse afectados, al menos indirectamente.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....