Contenido Exclusivo

Un motor de iniciativas e innovación: Edgar Omar Álvarez Leza, IT Director de Grupo LOMEX

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial
PROYECTO: Centro de Excelencia de Transformación Digital (CoE).

OBJETIVO: Aumentar la productividad de Grupo LOMEX mediante el CoE.

DESCRIPCIÓN: El Centro de Excelencia (conocido en inglés con las siglas CoE) de Transformación Digital de Grupo LOMEX, iniciado en el 2023, tiene como objetivo posicionar estratégicamente al negocio en la economía digital mediante capacidades tecnológicas, humanas y de procesos, para impulsar la innovación y la mejora continua, ser el refugio de ideas y el motor de iniciativas y la innovación, así como el habilitador del desarrollo tecnológico y buenas prácticas.

Durante su primer año, el CoE incluyó un portafolio de 15 proyectos o iniciativas. Los 4 más importantes que tuvieron mayor impacto en cuanto a velocidad y productividad fueron: 1. Una app de su ERP por la cual se habilitaron las aprobaciones de Órdenes de Compra (PO) y las Órdenes de Reparación (RO) en dispositivos móviles y relojes inteligentes; 2. Aplicación para administrar y gestionar el consumo de combustible; 3. Implementar el módulo de control de partes con “Shelf Life” en el ERP para mantener el inventario actualizado con la vida útil de las partes aeronáuticas en el almacén; y  4. Integrar el ERP y el sistema de facturación para automatizar y mejorar la eficiencia en el registro de datos contables y de facturación.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre otros, destaca la reducción del 50% en los tiempos de aprobación de POs y Ros, al realizar aprobaciones desde dispositivos móviles o relojes inteligentes. Se ha optimizado el flujo de procesos en la gestión de compras, haciendo que las decisiones se tomen de manera más rápida y eficiente. Gracias a la aplicación para la Administración y Gestión del consumo de combustible se ha mejorado la conciliación de boletas de recargas con la facturación y se ha disminuido el tiempo y los errores humanos al realizar esta tarea; con la gestión de partes con “Shelf Life”, se han reducido un 50% las pérdidas de partes vencidas en el almacén y se ha logrado disminuir 70% el retrabajo asociado con la gestión de existencias y Shelf Life, al reemplazar el control manual. Asimismo, se ha abatido el tiempo de procesamiento, de entre 5 y 7 días, a sólo 2 días de trabajo.

Edgar Omar Álvarez Leza, IT Director de Grupo LOMEX.
Edgar Omar Álvarez Leza, IT Director de Grupo LOMEX.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...