Contenido Exclusivo

Un tercio de los mexicanos abandonaría las redes sociales para garantizar su privacidad

Tres de cada 10 mexicanos (32%) estarían dispuestos a darse de baja de las redes sociales si así pudieran garantizar la privacidad de sus datos para siempre, según el reciente Informe Global sobre la Privacidad de Kaspersky.

Los miedos asociados a la privacidad digital generan ansiedad y preocupación sobre la utilización y distribución de sus datos personales en Internet. En este informe se ofrece una visión general sobre cómo y por qué los usuarios otorgan un valor cada vez mayor a su información personal.

Las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter juegan un papel muy importante en nuestras vidas. De acuerdo con el informe de Kaspersky sobre “El verdadero valor de la privacidad digital”, el 94% de los mexicanos ya cede sus datos personales a estas empresas como moneda de cambio para expresar sus ideas, comunicarse con amigos o familiares o ponerse al día de las últimas noticias, ideas y tendencias.

No obstante, al margen de los numerosos beneficios que las redes sociales aportan, son muchos los que estarían dispuestos a abandonarlas si este fuera el precio a pagar por recuperar su privacidad digital para siempre.

El informe de Kaspersky reveló que el 13% de los mexicanos reconoció ceder información personal para registrarse o participar en juegos y concursos divertidos – “¿A qué famoso te pareces? o “¿cuál es tu comida favorita?”-, algo que no podrían hacer si salieran de las redes sociales. Adicionalmente, abandonar las redes sociales haría más complejo el proceso de ingresar a diferentes páginas y servicios web para el 66% de los mexicanos que vincula estas cuentas a sus perfiles de Facebook o Twitter.

Resulta aún más curioso que en un país en el que los smartphones superan el 65% de penetración en el mercado, el 32% de los mexicanos estaría dispuesto a despedirse de su teléfono inteligente si así pudiera garantizar la privacidad de sus datos para el resto de su vida.

Hoy las redes sociales han llegado a un punto en el que la calidad de la experiencia del usuario es directamente proporcional a la cantidad de información que esté dispuesto a ceder, ya sea información financiera, de geolocalización, sobre su patrón de compra, sus preferencias de comida o su situación sentimental. Por ello, no es extraño que ese sentimiento de nostalgia por la privacidad perdida pueda estar resurgiendo.

Sin embargo, incluso sacrificar por completo nuestra presencia en las redes sociales no sería suficiente para proteger nuestra privacidad digital. Se trata de un proceso en el que cuentan muchos factores, y no un problema que se puede resolver en un solo día.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...