Contenido Exclusivo

Un wallet de identidad para el mundo físico y digital

En la actualidad, las organizaciones enfrentan un desafío crítico en la gestión de identidades, derivado del vasto ecosistema de servicios digitales y la proliferación de métodos de autenticación que los usuarios deben manejar para acceder a ellos. Ante este panorama, Veridas lanzó ‘Veridas Nexus’, un wallet de identidad que promete transformar la forma en que individuos y organizaciones interactúan en los entornos digitales y físicos. 

El wallet digital de identidad es un repositorio de credenciales portable en cualquier entorno tanto digital como físico, reusable en diferentes servicios y soberano, es decir, que otorga el poder de los datos al usuario. En ella guardamos distintas credenciales que nos habilitan a hacer uso de diferentes servicios como tarjetas de crédito, de transporte, abonos del equipo de fútbol o baloncesto o acreditaciones laborales. Todas ellas se vinculan a nuestra identidad real, que en el mundo físico demostramos con documentos o credenciales oficiales de identidad. 

“Veridas Nexus” ofrece una solución equivalente que se cimenta en la verificación online de la identidad de la persona. Durante este proceso, se comprueba la autenticidad del documento o credencial de identidad y se asocia al usuario que realiza el proceso mediante un selfie. 

Esta verificación, que sólo debe realizarse una vez, marca el inicio de una experiencia transformadora. Sobre esa identidad real, los usuarios pueden empezar a acumular credenciales digitales en el wallet, permitiéndoles acceder a diferentes servicios de manera ágil y cómoda. Por ejemplo, el acceso a webs corporativas o gubernamentales no requeriría una contraseña y usuario, sino que el acceso podría hacerse directamente con un selfie. Lo mismo ocurre en espacios físicos, donde el acceso a instalaciones o servicios como transportes podría hacerse con la cara, sin necesidad de portar credenciales físicas. 

Los beneficios de adoptar Veridas Nexus son claros y variados: 

  • Mejora en la relación usuario-entidad: ‘Veridas Nexus’ acerca a las organizaciones con sus usuarios, permitiéndoles disfrutar de un método seguro y conveniente para portar su identidad, optimizando el acceso a diversos servicios y productos. 
  • Nuevas oportunidades de negocio: Al facilitar la interacción con los usuarios y permitiendo alcanzar un público mayor y más integrado, ‘Veridas Nexus’ abre nuevas posibilidades de negocio que van desde la creación de comunidades digitales a la capitalización de nuevos activos. 
  • Soberanía sobre los datos personales: ‘Veridas Nexus’ empodera a los usuarios para controlar cómo y cuándo se accede a sus datos, garantizando la privacidad y la seguridad.
  • Accesibilidad universal: Diseñado para ser utilizado por cualquier persona, independientemente de su conocimiento tecnológico, ‘Veridas Nexus’ asegura que la gestión de la identidad sea una tarea sencilla y accesible para todos. 

 

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...