Contenido Exclusivo

Una empresa bajo el sello de la virtualización

CIO100 2015 Sustentabilidad y TI Verde

Rafael Caballero, IT Manager de Chubb de México.

PROYECTO: Virtualización de servidores.

DESCRIPCIÓN: La compañía aseguradora y afianzadora Chubb México decidió virtualizar el 95% de sus servidores, principalmente por motivos de actualización tecnológica, tener un esquema con menor tiempo de respuesta ante las necesidades de negocio y optimización de gastos.

“Localmente decidimos utilizar VMware y fue avalado por la corporación para que lo implementáramos”, comentó Rafael Caballero, IT Manager de esta firma.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El directivo enlistó los beneficios que han obtenido a raíz de la virtualización, la cual  impacta en varios frentes: reducción del consumo eléctrico en aproximadamente 40%;  disminución del consumo en aire acondicionado en el centro de cómputo;  mejora en tiempo de respuesta de los sistemas entre un 10 y 50%; los tiempos de respuesta de TI se redujeron de dos semanas a horas.

El proyecto ha permitido lograr disponibilidad prácticamente inmediata para necesidades de memoria, almacenamiento, procesamiento, cuando antes se hacía en días; y han disminuido los costos de mantenimiento por servidores aproximadamente en un tercio del costo; y ha reportado mejoras en los tiempos de administración por parte del equipo de TI.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...