Contenido Exclusivo

Una falla en el WiFi afectaría a cientos de millones de dispositivos en todo el mundo

Un grupo de investigadores de ESET descubrió una vulnerabilidad grave en el WiFi que ha dejado expuestos a cientos de millones de dispositivos móviles y enrutadores.

De nombre KrØØk, la brecha hace que los terminales usen una clave de cifrado cero para encriptar parte de la comunicación del usuario. De este modo, un ataque exitoso permitiría a los ciberdelincuentes descifrar algunos paquetes de red inalámbrica.

La falla afecta, fundamentalmente, a dispositivos con chips WiFi de Broadcom y Cypress, que aún no han sido parcheados. No obstante, estos son los chips más utilizados en la actualidad en smartphones, tabletas, ordenadores portátiles y objetos conectados.  

En cualquier caso, el problema no sólo afecta a los dispositivos, sino también a los puntos de acceso WiFi y a los enrutadores, lo que hace que muchos de las terminales ya parcheadas sean vulnerables igualmente, afectando a los protocolos WPA2-Personal y WPA2-Enterprise, con cifrado AES-CCMP. KrØØk esté relacionado con Krack (Key Reinstallation Attacks), descubierto en 2017.

Las organizaciones a las que afecta la vulnerabilidad ya están avisadas, según ESET, y ya han lanzado actualizaciones. Los usuarios deben instalar las últimas actualizaciones en sus dispositivos.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...