Contenido Exclusivo

Una fuente de ahorro y control de costos

De acuerdo con un reciente estudio de investigación realizado por la consultora Gartner, los centros de datos son una de las fuentes más significativas de emisiones de carbono a nivel mundial. La firma señala que los servidores consumen aproximadamente sólo un 15% de la energía directa de los centros de datos, mientras que el aire acondicionado constituye entre el 40 al 45% de los costos de funcionamiento totales en muchos de estos centros.

Lo anterior, según Gartner, ha llevado a que muchas organizaciones en todo el mundo comiencen a reconocer que la eficiencia en el ahorro de energía, la reducción de emisiones de carbono y la aplicación de mejores prácticas de sustentabilidad representan una oportunidad aún sin explotar tanto en los centros de datos como en las oficinas y las sucursales.

Esto tiene particular importancia en nuestro país y la tecnología puede ayudar mucho para lograr este cambio: el manejo de la energía y la sustentabilidad pueden agregar valor mediante la construcción de un sistema integrado, la conformación de una estrategia y la ejecución de un plan que cumpla con las metas de la organización para hacerla más rentable.

En el Reporte Especial y en la sección “Tendencias” que publicamos en la edición impresa de CIO México (No. 185, marzo-abril, 2015, en circulación) se destaca la importancia de crear un plan de negocio en materia energética, y cómo la sustentabilidad y el manejo de energía puede ayudar a una organización a superar a sus competidores ante condiciones difíciles de mercado, mejorar sus márgenes de ganancia, aumentar la lealtad de sus clientes, al tiempo que pueden reducir el consumo general de recursos en su organización.

De acuerdo con opiniones recabadas en por CIO México, a medida que un centro de datos moderno evoluciona, de la misma manera lo hacen sus requisitos de ventilación, climatización y control de humedad. Asimismo, la densidad de servidores en los centros de datos existentes y de nueva construcción se incrementa cada vez más para cumplir con el aumento de la demanda de Internet, las aplicaciones empresariales, la informática de nube y los requisitos de almacenamiento de datos.

Es cierto que cada centro de datos es único y que las estrategias para aplicar la solución correcta pueden variar de un clima a otro, por ejemplo.

Es por eso que los responsables de las áreas de TI, los CIO o sus equivalentes, deben contar con conocimientos técnicos del sistema que tienen a su cargo para garantizar una temperatura baja adecuada y energéticamente eficiente. Algunos usuarios que han experimentado estas medidas, adicionándolas con un equipo de aire acondicionado eficiente, el uso de soluciones como el almacenamiento de hielo y la refrigeración gratuita afirman que han obtenido ahorros energéticos para su instalación de hasta el 30%.

El conocimiento de mejores prácticas de sustentabilidad y manejo de la energía puede aportar ahorros significativos a muchos departamentos de TI que este año, en particular, estarán bajo presión para controlar los costos.

_____________

José Luis Becerra es Editor de CIO México. Puede contactarlo en el correo [email protected]. Sígalo en Twitter: #CIOMexico

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...