Contenido Exclusivo

Una “maniobra” para proteger a usuarios e instalaciones fijas: José Ángel Bermeo, Gerente de Ingeniería y Nuevos Proyectos del STC-Metro

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Sistema de Alarma y Corte de Alimentación Tracción ante Franqueamiento de Señales al Alto Total.

DESCRIPCIÓN: En las estaciones terminales del Sistema de Transporte Colectivo-Metro de la Ciudad de México, los trenes realizan maniobras para cambiar de una vía a otra. Los aparatos de vía permiten realizar diversas maniobras con los trenes y vehículos auxiliares. La señalización permite o restringe la circulación de un tren, pero si por algún error humano en la conducción del tren éste franquea una señal en estado restrictivo, existe la posibilidad de que se produzca un incidente que atente contra la seguridad de los usuarios y la integridad del material rodante e instalaciones fijas.

El objetivo de este proyecto fue diseñar e implementar un sistema electrónico e informático que efectúe el corte de la alimentación tracción ante un franqueamiento de señal al Alto Total en estaciones terminales, con la finalidad de proteger las instalaciones fijas en las señales que presenten una mayor incidencia.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con José Ángel Bermejo, Gerente de Ingeniería y Nuevos Proyectos del STC-Metro, el sistema ha reducido las afectaciones a las Instalaciones Fijas y al Material Rodante, así como la afectación al servicio. Se ha efectuado también la instalación en diez terminales del Sistema de Alarma y Corte de Alimentación Tracción ante Franqueamiento de Señales al Alto Total y se implementará en las terminales de las Líneas 1, 2, 3, 5, 6, “A” y “B” para proteger las instalaciones fijas en las señales que presentan mayor incidencia.

Jose-Angel-Bermejo-STC-Metro-CIO100-completo
José Ángel Bermejo Arenas, Gerente de Ingeniería y Nuevos Proyectos del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décima Primera Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...