Contenido Exclusivo

Una nube para toda Latinoamérica: Darío García Montes de Oca, CTO / CIO

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Transformación Digital

PROYECTO: Migración Data Center LATAM a Cloud Services.

OBJETIVO: Migrar los servicios más críticos de ManpowerGroup Latinoamérica a la nube pública.

DESCRIPCIÓN: ManpowerGroup había usado por años un data center on-premise para sus servicios core que cubría 15 países de Latinoamérica, bajo un ecosistema de más de 65 aplicativos, la mitad de ellos de misión crítica.

Sin embargo, con el fin de obtener más flexibilidad para la innovación, ManpowerGroup asumió el reto de migrar hacia un modelo de nube pública que les permitiera obtener escalabilidad para incorporar nuevas tecnologías y aplicativos, así como integrar a sistemas internos o externos, tomando siempre en cuenta las políticas de seguridad de la información de la compañía a nivel global.

Parte del reto técnico consistía en migrar más de 60 aplicaciones en 5 tipos de bases de datos de diferentes proveedores, con un uso de almacenamiento de más de 4,000 TB. El proyecto se realizó con éxito en aproximadamente seis meses y consumió más de 65,000 horas/hombre reales.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se lograron cubrir objetivos de negocio como flexibilidad para incorporar nuevos negocios, marcas o líneas de negocio. Gracias a la migración hacia la nube pública se obtuvieron beneficios clave como flexibilidad, escalabilidad, elasticidad, alta disponibilidad, reducción de costos, bajas emisiones de CO2, respaldos en línea, opción de DRP, y disponibilidad en la zona de Norteamérica con DRP en zona alterna en otra región del país.

La nube les permite acceder a nuevas tecnologías y servicios sin necesidad de inversión en hardware adicional.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...