Contenido Exclusivo

Una revisión rápida por HDMI 2.1

La nueva generación de HDMI ya está entre nosotros como podemos observar en los nuevos modelos de portátiles. La certificación, acerca beneficios importantes a los entusiastas de los juegos de PC, ya que de entrada soporta resoluciones mucho más altas que su predecesor, nuevas características de HDR y frecuencias de actualización que varían para todo lo relacionado con el suavizado de las imágenes de los juegos.

HDMI 2.1 ofrece un ancho de banda mucho mayor que HDMI 2.0 con unos increíbles 48 Gb/s frente a los 18 Gb/s logrados con la tecnología actual. De hecho, HDMI 1.4 se quedaba en los 10,2 Gb/s. Eso permite que HDMI 2.1 alcance resoluciones mucho más altas y frecuencias de refresco más óptimas para las imágenes.

Por su parte, la nueva especificación también admite resoluciones 8K e incluso 10K, aunque está dirigido más bien a aplicaciones futuras. Aterrizándolo en la era actual, los jugadores apreciarán la visualización de imágenes en 4K y a 120 Hz. Los monitores 4K actuales están limitados a 60 Hz y las tarjetas gráficas GeForce GTX 1080 Ti y Titan XP ya pueden aprovechar todo este potencial. Las pantallas de 120 Hz llegarán a lo largo del primer trimestre de 2018 en forma de monitores HDR G-Sync de marcas como Acer y Asus, del mismo modo que las tarjetas gráficas habilitadas para dicho fin.

Otro apartado mejorado viene dado por el soporte de tasas variables de frecuencias de actualización en las tecnologías G-Sync de Nvidia y FreeSync de AMD, de manera que se sincronizan las frecuencias del monitor con la tarjeta de la forma más adecuada para que la visualización del juego no presente saltos ni interrupciones. AMD ya tiene su tecnología FreeSync funcionando a través de HDMI en algunos monitores, pero HDMI 2.1 mejora las conexiones de contenidos VRR.

hdmi-ancho-de-banda

Los videos también reciben mejoras por el rango dinámico soportado (Dynamic HDR), creando imágenes más vibrantes. Quick media Switching tiene como objetivo terminar con las pantallas negras cuando los vídeos cambian, con el aliciente de que eARC permite que el canal de retorno de audio de HDMI maneje sonido sin pérdidas.

Además del hecho que el portátil soporte esta nueva modalidad de conexión HDMI 2.1, también necesitaremos nuevos cables que garanticen un mayor ancho de banda para admitir las nuevas funciones. Dichos cables, como parece lógico, son compatibles con las versiones anteriores de HDMI. Según el Foro de HDMI la especificación de prueba se publicará en varias etapas a lo largo del primer y tercer trimestre de 2018 por lo que todo llegará de una manera escalonada.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...