Contenido Exclusivo

UNAMxHacks, un espacio para despertar la innovación universitaria

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México llevará a cabo del 21 al 27 de octubre la sexta edición de UNAMxHacks, un evento de tecnología que busca brindar a los estudiantes oportunidades laborales a través de pláticas, conferencias y talleres.


UNAMxHacks es un hackatón de innovación organizado por jóvenes emprendedores para conectar proyectos con instituciones públicas y privadas. Este año, el evento espera contar con más de 500 programadores y estudiantes de carreras afines para que se puedan acercar a nuevas experiencias, tecnologías y conocimientos.

Para esta edición, el evento se conformará en tres partes: IT Showroom, un espacio en donde se mostrarán productos y servicios de última generación dentro de la industria; Conisoft, una serie de conferencias que divulgarán la investigación científica y experimental en ingeniería de software; y por último, el hackatón de innovación para estudiantes insignia de la Ciudad de México.

“Creemos fuertemente que los hackatones son espacios en donde se pueden adquirir nuevos conocimientos y expresar inconformidades alrededor de la tecnología”, dijo Juan Pablo Flores, director de UNAMxHacks. “También queremos sacar a los estudiantes de su rutina y darles un espacio en donde puedan crear algo desde cero y puedan explorar su creatividad por todo un fin de semana”, agregó.

De acuerdo con el directivo, desde la primera edición del evento a la fecha, “el impacto ha sido increíble, ya que los ganadores de todas las generaciones han tenido la oportunidad de desarrollar sus startups, las cuales actualmente siguen vigentes y aportan a la economía nacional y al desarrollo tecnológico”.

UNAMxHacks se ha consolidado dentro de la comunidad estudiantil como uno de los principales eventos en donde los estudiantes pueden asistir a probar sus habilidades, a ponerse en reto y a hacer vinculaciones y colaboraciones interdisciplinarias.

El hackatón contará con el respaldo de diversas empresas nacionales y extranjeras que apoyan el desarrollo de los estudiantes mexicanos como IBM, Facebook, CloudSploit, Google, Tundra Comunicación, Platzi, Microsoft y Kio Networks, quienes ofrecerán diferentes experiencias durante estos días.

El evento se realizará en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, es abierto a todo el público y será gratuito.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...