Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Apple sale a la bolsa, volviendo millonarios a sus empleados

Un día como hoy pero 34 años atrás, una de las compañías más importantes en el mundo de la tecnología sale a la bolsa. Estamos hablando de Apple, quien un 12 de diciembre de 1980 se estrena en NASDAQ bajo el nombre de AAPL, con 4.6 millones de acciones.

El éxito de esta salida a la bolsa de valores fue tan inmenso que tan sólo a lo largo de ese día, el precio de sus acciones se incrementó en un 32%, alcanzando un gran valor en el mercado que superaba los 1,800 millones de dólares, y convirtiendo en cuestión de horas a más de 40 empleados en millonarios.

Cabe destacar que a pesar de que la empresa tenía muchos más trabajadores a su cargo, sólo algunos de ellos decidieron obtener acciones de la empresa, al tener aún la desconfianza en el éxito de la marca, sobre todo por el reciente fracaso del Apple III, lanzado meses antes, teniendo que sustituirlos por el Apple III+, aun así sin alcanzar el éxito del Apple II. A pesar de ello, las acciones se vendieron en 22 dólares por unidad.

En 1981, Steve Wozniak, quien de la mano de Steve Jobs fundó Apple en 1976 y uno de los millonarios inmediatos, sufrió un accidente de avión que lo dejó gravemente herido. Gracias a la inversión en Apple un par de meses antes, se pudo retirar siendo ya millonario.

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Con información de diarium.usal.es, cad.com.mx y otras fuentes.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...