Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy la World Wide Web fue liberada al público (6 de agosto de 1991)

Hoy en día Internet constituye una parte importante de nuestras vidas, tanto profesional como personalmente. ¿Se imagina usted un día sin acceder a cualquier tipo de página web?

Un día como hoy, pero de 1991, debutó públicamente en Internet el servicio World Wide Web, también conocido simplemente como WWW. Su  función es la de ordenar y distribuir la información que existe en Internet de manera más ordenada y pública.

Todo empezó como un concepto profundo del hipertexto que inició en la década de los 60, bajo en nombre de Proyecto Xanadú de Ted Nelson. Sin embargo, el gran avance que dio al nacimiento de World Wide Web fue gracias a Tim Berners-Lee, quien tuvo la visión de unir el hipertexto con Internet, creando los hipervínculos que conducen al usuario de una página web a otra.

El Proyecto World Wide Web inició en 1989, siendo presentado de manera oficial por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), quien lo definió como un sistema hipermedia distribuido. Su objetivo inicial era la distribución de información entre equipos de investigadores –principalmente científicos- vinculados al CERN que se encontraban dispersos por el mundo.

La WWW ofrece enlaces unidireccionales que permiten enlazar de manera más fluida, reduciendo la necesidad de servidores web y navegadores específicos para un sitio, y sin necesidad de consultar alguna licencia de propiedad. “Hay un enorme beneficio potencial en la integración de sistemas variados, de manera que los usuarios puedan seguir conexiones que apunten de un elemento de información a otro”, afirmaba Berners-Lee en aquella época.

Han pasado 23 años desde que se abrió la telaraña global WWW a Internet, y ahora no necesitamos más que un equipo con navegador web  para acceder de un sitio a otro de manera sencilla al alcance de un clic, y tener disponibles no sólo texto, sino también imágenes, videos y un sinfín de contenidos multimedia al que podemos acceder gracias a estos hiperenlaces que nos ofrece la World Wide Web.

Karina Rodríguez Peña, Computerworld México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....