Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Hace 19 años Microsoft lanzó Windows 95

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó al mercado su sistema operativo Windows 95, como una apuesta nueva y refrescante con respecto a sus antecesores, Windows 3.x y MS-DOS, los cuales contaban con un ambiente gráfico.

Y a sólo cuatro días de su lanzamiento (el 27 de agosto, #UnDíaComoHoy), Microsoft anunciaba la venta de un millón de copias de Windows95, una cifra récord en aquel entonces, para luego alcanzar los siete millones en las primeras cinco semanas.

¿Qué provocó tal euforia?

Se trataba de un sistema operativo de 32 bits que contaba con Internet Explorer integrado, además de acceso telefónico a redes y el primero en integrar capacidades Plug and Play, que facilitó desde entonces la integración de software y hardware. Para aquel entonces, la instalación y actualizaciones se realizaban por medio de disquetes o CD-ROM.

Para ejecutar Windows 95, sólo se necesitaba un procesador de 368 DX o superior y una RAM de 4MB. Su lanzamiento se hizo en 12 idiomas.

Una de las grandes novedades de este nuevo sistema operativo era el botón de Inicio (Start), que hiciera su primera aparición en este sistema operativo, así como de la barra de tareas, y los botones para maximizar, minimizar y cerrar las ventanas.

Uno de los lanzamientos con mayor publicidad que haya hecho la compañía fundada por Bill Gates, con una campaña en la cual destacó un comercial de televisión con la música de los Rolling Stones, quienes interpretaban “Start me up” (Enciéndeme), en una secuencia de sólo un minuto llena de imágenes, donde se resaltaba el botón de Inicio del nuevo Windows. ¿Verdad que mueve a la nostalgia?

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...