Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy se colapsa Estados Unidos debido a la “Guerra de los Mundos”

“Señoras y señores, les presentamos el último boletín de Intercontinental Radio News. Desde Toronto, el profesor Morse de la Universidad de McGill informa que ha observado un total de tres explosiones del planeta Marte entre las 7:45 pm y las 9:20 pm”, así empezaba War of the Worlds.

Se trata de una historia popular dentro del mundo geek y de las telecomunicaciones, debido al caos que generó la transmisión por radio del programa ficticio, Guerra de los Mundos, mismo que habló durante 59 minutos sobre una terrible invasión extraterrestre. Generando pánico dentro de Nueva York y Nueva Jersey, lugares donde supuestamente se dio el ataque, así como en todo Estados Unidos.

Fue precisamente un día como hoy pero de 1938 cuando Orson Welles, en colaboración del Teatro Mercury adaptaron para radio la novela de ciencia ficción homónima. El resultado fue un formato de noticiero, mismo que interrumpía la programación musical habitual para informar de una caída de meteoritos, que posteriormente se “descubría” que eran naves extraterrestres.

El terror se hizo mayor al paso de la trama, tras afirmar que de la nave salía una criatura de tentáculos que lanzaba una especie de rayo de calor y gases venenosos que destruían todo a su paso. Narraba la llegada de las fuerzas armadas estadounidenses al lugar, a la vez de describir como ellos con todas sus armas eran desintegrados en cuestión de segundos.

Cabe destacar que la estación radiofónica recalcó al inicio que se trataba de una trama ficticia. Sin embargo, el pánico se volvió real cuando los radioescuchas entraron en la estación después del anuncio, creyendo que la información dada por el supuesto noticiero era real, incluso dejando de escuchar la trama (y posteriores anuncios similares de que la obra era ficticia) al huir aterrorizados e intentar protegerse de los ataques extraterrestres.

Más doce millones de personas escucharon el falso noticiero, creando caos a nivel nacional, con estaciones de policía llenas de personas histéricas, creando un caos vial en todas las carreteras de las afueras del país vecino, y a pesar de la falsedad del ataque, las líneas telefónicas se colapsaban de gente que afirmaba haber visto dichos extraterrestres.

Al día siguiente, muchos de los radioescuchas indignados pedían la cabeza de Orson Welles, mismo que pidió una disculpa por la pesada broma de Halloween. La historia aún es muy popular tanto en Estados Unidos como en el mundo y la historia de la radio.

Escúchela aquí –a partir del minuto 5:40-

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Con información de Europa Press, ABC News y otras fuentes.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...