Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy Tim Berners-Lee, el “padre de la Web”, presenta su propuesta formal de la World Wide Web

Lo que hoy conocemos como World Wide Web (WWW), en realidad es la culminación del hipertexto, por lo que sus orígenes se remontan al 12 de noviembre de 1990, #UnDíaComoHoy, cuando un joven ingeniero británico, Tim Berners-Lee, puso en marcha el sistema de hipertexto llamado Enquire, el cual se ejecutaba en un ambiente multiusuario que permitía almacenar y dar acceso a la misma información a varias personas a la vez.

La idea que movió a Tim Berners-Lee, fue desarrollar un método eficiente y rápido para intercambiar datos entre la comunidad científica, ya que él era un investigador especializado en telecomunicaciones y colaborador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN).

Para desarrollar este método, Berners-Lee combinó dos tecnologías ya existentes –el hipertexto y el protocolo de comunicaciones de Internet–, para crear un nuevo modelo de acceso a la información intuitivo e igualitario. Se trataba nada menos que la “Web”, que hoy hace posible que cualquiera pueda utilizar Internet.

Actualmente, Tim Berners-Lee dirige el World Wide Web Consortium, la organización que coordina estándares y añade nuevas funcionalidades y desarrollos a la Web. Este Consorcio se fundó en 1994, a raíz de las negociaciones entre los países que conformaban el CERN y las instituciones estadounidenses interesadas en el proyecto web. El W3 tiene su sede en Boston, Massachusetts, y en él participan el CERN, el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique de Francia (INRIA) y el Massachussetts Institute of Technology (MIT).

– Por José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...