Contenido Exclusivo

Unisys presentó la suite 5.0 Agile Business

Unisys lanzó su software de desarrollo de suite Agile Business (AB). El programa es tanto para el ambiente operativo MCP en sistemas Unisys ClearPath como para las plataformas Microsoft Windows.

El desarrollador afirmó que el nuevo release proporciona mejoras para ayudar a los programadores a desarrollar aplicaciones híbridas utilizando las capacidades existentes, la movilidad, la web y el escritorio.

Unisys asegura que el release representa el primer paso en su estrategia para ampliar las capacidades de desarrollo de aplicaciones abiertas para la arquitectura de cómputo.

Se dice que esto es particularmente relevante para los clientes que buscan migrar aplicaciones escritas con el sistema de desarrollo anterior, el Unisys EAE (enterprise application environment), al ambiente de infraestructura.

La infraestructura utiliza software para procesos tradicionalmente realizados por el hardware. Unisys dijo que esto evita los cuellos de botella en la transferencia de datos que podrían hacer lento el desempeño de las aplicaciones en un sistema en red convencional, y permite la comunicación directa entre las aplicaciones ClearPath, Windows y Linux que residen en diferentes partes de la infraestructura.

Rob Cashman, vicepresidente de Servidores y Soluciones de Misión Crítica, afirmó que la más reciente iteración del software demuestra el compromiso de la firma en proporcionar formas para construir sobre inversiones en software de largo plazo.

“Combinamos las capacidades de rápida generación de aplicaciones de la suite AB con nuestra tecnología de sistemas avanzados y el ambiente de desarrollo de Microsoft, empoderando a las organizaciones para crear modernas soluciones de misión crítica que puedan usar para aprovechar las emergentes oportunidades de negocio”.

Unisys afirmó que tiene previsto que los futuros lanzamientos de la suite AB se integrarán con los servicios de conectividad e integración de aplicaciones de infraestructura de ClearPath.

-Chris Player, ARN

Lo Más Reciente

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen)...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen) ha comenzado a transformar los engranajes del gobierno. Desde asistentes digitales para tareas administrativas hasta...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible en el mundo empresarial. Desde bancos hasta...