Contenido Exclusivo

UNAM, Universidad de Zúrich y Meta Pool capacitan a estudiantes latinos sobre Blockchain

El Centro de Blockchain de la Universidad de Zúrich estableció una asociación académica con Meta Pool DAO, con apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que permitirá que estudiantes mexicanos y latinoamericanos participen en Escuela de Verano de Blockchain de la Universidad de Zúrich.

Meta Pool DAO, a través de su programa de subvenciones, ofrecerá becas para que los estudiantes de Latinoamérica puedan unirse a este programa de manera presencial o en línea. Esta es la primera vez que la Universidad de Zúrich se asocia con una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), en búsqueda de un intercambio académico y tecnológico.

La iniciativa promoverá el intercambio de conocimientos entre destacados protocolos blockchain internacionales y estudiantes de diversas universidades y países.

La asociación subraya los principios fundamentales de una DAO: transparencia, participación y responsabilidad social, valores que han sido pilares para Meta Pool desde sus inicios.

“Creemos que los mercados fronterizos son donde comenzará la adopción masiva de blockchain. Empoderar a los académicos a través del programa de Escuela de Verano en la Universidad de Zúrich es la mejor manera de llevar la educación a nuestra región mediante un programa inmersivo”, comentó Claudio Cossio, cofundador de Meta Pool DAO-

La iniciativas “Inmersión Profunda en la Escuela de Verano de Blockchain”, es una oportunidad para que los estudiantes se sumerjan en el mundo de blockchain aprendiendo de expertos, en búsqueda de reducir la brecha de talento que las empresas requerirán hoy y para los próximos años.

Además, el centro ofrece el Certificado de Estudios Avanzados (CAS) en Blockchain, dirigido a líderes de la industria criptográfica y enseñado por profesores de renombre mundial en disciplinas como Derecho, Ciencias de la Computación, Economía y Finanzas.

Los primeros becarios son de la UNAM

La UNAM, a través del Departamento de Computación de la Facultad de Ingeniería dirigido por la Dra. Rocío Aldeco-Pérez, ha apoyado la difusión de la convocatoria y la coordinación de la comunicación entre los interesados y el Centro de Blockchain de la Universidad de Zúrich y Meta Pool DAO.

Los alumnos seleccionados son Melissa Brigitthe Hinojosa Cabello y Víctor Daniel Cruz González, del programa de Doctorado en Ciencias e Ingeniería de la Computación, quienes participarán de manera presencial, y Rossy Karina Palomo Candila, de la Maestría en Ciencias e Ingeniería de la Computación, quien participará de manera remota.

El curso se desarrollará en tres semanas, del 1 al 19 de julio y cubrirá áreas como Tecnología, Negocios y Regulación, invitando a expertos académicos y empresariales para compartir sus experiencias en el ámbito de la tecnología blockchain.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....