Contenido Exclusivo

Uno de cada cinco empleados del mundo hizo clic en un enlace de phishing en 2020

El año que termina, y debido en buena parte a la pandemia de la COVID-19, deja una cifra récord de ciberataques. Para uno de los más populares, el phishing, Google ha llegado a reportar más de dos millones de páginas web falsas basadas en este anzuelo. Sin embargo, advierte un estudio de Atlas VPN, “aún más alarmante es el hecho de que las actuales medidas de seguridad aplicadas por las organizaciones son inadecuadas para protegerse contra este riesgo”.

Y, es que, uno de cada cinco empleados cayó en un ataque de phishing incluso habiendo pasado procesos de capacitación y formación en seguridad.

De los trabajadores que hicieron clic en estos enlaces maliciosos, el 67.5% llegó a ceder sus credenciales. Por ello, concluye, el informe, la concienciación no ha aumentado, sino todo lo contrario: en comparación con 2019, el número de personas que pinchó en una de estas páginas aumentó en un 77%, pasando del 11.2% al 19.8% en 2020.

Por geografías, Estados Unidos ha sido el país en el que más dificultades han tenido para reconocer el phishing (25%). Por el contrario, América Latina y Europa son los que mejores ratios de concienciación tienen al respecto (16.9% y 17%, respectivamente).

En cuanto a sectores, el público es el más vulnerable, con una tasa del 28.4% de trabajadores que han ingresado en enlaces maliciosos. Transporte, servicios, energía y tecnologías de la información le siguen en la lista.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...