Contenido Exclusivo

¿Cómo elegir un UPS que ofrezca protección y administración de energía más eficiente?

Los actuales entornos de TI son más condensados y virtualizados, lo que requiere una estrategia de protección y de administración de energía más eficiente para su infraestructura, un panorama donde el UPS puede ser la clave.

“Las necesidades de energía para la infraestructura actual de las empresas y de las industrias, en que convergen la tecnología informática con la operativa, con los centros de datos, los micro centros de datos, los servicios en la nube, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, entre otros, son mucho más exigentes” explica Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite by Eaton.

Monterrosas recomienda la adopción de sistemas UPS que tengan las siguientes características:

  • Factor de potencia unitario que al proporcionar el 100% de su capacidad nominal, permite consumir al máximo la energía del UPS para conectar más carga. Al aprovechar toda la energía, se ahorran costos de electricidad.
  • Tiempo de respaldo escalable a través de baterías externas para mantener el equipo energizado por más tiempo, durante los cortes de energía.
  • Capacidad de monitoreo y control remoto de la energía a través de tarjeta de red compatibles con softwares de administración que le permita a los administradores de TI controlar cualquier eventualidad para optimizar el funcionamiento de los equipos.

Por mencionar un ejemplo, se puede encender o apagar los bancos de contacto o todo el UPS de manera remota para reiniciar los equipos en caso de que haya algún bloqueo o se requiera reiniciar algún servidor o switch de red o dispositivo de comunicaciones.

También monitorea los niveles de voltaje y las variaciones durante el día y la noche para detectar las zonas críticas y determinar el tiempo de respaldo y el rango de regulación de voltaje del UPS que se necesita.

  • Display que permita ver información simplificada y en tiempo real, como el tiempo de respaldo de la batería o la carga de energía que tiene conectada, sin tener que revisar tablas de referencias y de cálculos.

“Cabe destacar que nuestros especialistas integraron estas innovaciones en la línea de UPS SmartPro de Eaton Tripp Lite series, a fin de proporcionar a las empresas el valor agregado que necesitan para asegurar la operación eficiente de su TI”, finaliza Monterrosas.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...