Contenido Exclusivo

Uso de la IAGen para resguardar datos en forma segura: Jaime Sánchez Ramírez, Director de Tecnologías de la Información de Angeles Health System: Hospitales Angeles

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Innovación y Sostenibilidad Tecnológica / Inteligencia Artificial

PROYECTO: Ángeles GenIA (Document-IA).

OBJETIVO: Aprovechar la Inteligencia Artificial Generativa en el procesamiento de documentos corporativos de forma rápida y segura.

DESCRIPCIÓN: Ángeles Heath System es el sistema Hospitalario Privado cuenta con 26 unidades hospitalarias en el país con más de 20,000 médicos.

Para ser más eficientes en los procesos administrativos, comerciales y clínicos, se diseñó e implementó un sistema de Manejo y Control Documental con el uso de Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) para resguardar los datos de forma segura.

El propósito es extraer la información mediante consultas en lenguaje natural que permita “platicar con los documentos”, extrayendo respuesta “precisas y concisas” de forma interactiva sin necesidad de leer documentos con miles de páginas.

También permite hacer un “resumen” de la información a manera introductoria y, en caso de requerirlo, generar una ficha del documento.

Por otro lado, permite extraer datos “no estructurados” y almacenarlos en una base de datos estructurada o realizar procesos transaccionales con los sistemas de información. 

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con Ángeles GenIA, hoy se cuenta con un repositorio de capacidad ilimitada de documentos, videos, imágenes que pueden ser consultadas de forma segura.

Las áreas administrativas cuentan con documentos que permiten un mejor control de la información optimizando los tiempos y minimizando los errores; se evita el uso de correo electrónicos para compartir información y se cuenta con una sola versión de los documentos.

Para la parte corporativa, permite ubicar contratos, cotizaciones, documentos con vigencia, relación entre diferentes documentos/contratos compromisos, etc., para la toma de decisiones informadas.

En la parte clínica, permite tener un resumen de una historia clínica con muchos documentos electrónicos diferentes –lo cual evita extraerlos uno a uno– para dar un panorama general.  Para temas de integración de aplicaciones, permite extraer datos no estructurados y generar procesos de RPA (Remote Process Automation) para realizar actividades repetitivas manuales dejando tiempo para actividades de mayor relevancia a las áreas operativas. En la parte de capacitación, basta con buscar en lenguaje natural un tópico y el sistema le proporciona los documentos o videos relacionados mejorando la eficiencia operativa.

Jaime Sánchez Ramírez, Director de Tecnologías de la Información de Angeles Health System: Hospitales Angeles.
Jaime Sánchez Ramírez, Director de Tecnologías de la Información de Angeles Health System: Hospitales Angeles.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...