Contenido Exclusivo

Usuarios de Siri están satisfechos pero no lo quieren en Apple TV

 

Un 50% de los encuestados que son usuarios de Siri consideran sentirse “muy satisfechos” o “satisfechos” (21%) con el asistente personal de voz de Apple, según un estudio de Parks Associates.
Sin embargo, los mismos usuarios están menos interesados en que la aplicación se integre en otras tecnologías como una televisión. El estudio reveló que sólo el 37% de los encuestados dijeron que les gustaría Siri en sus televisiones, mientras que otro 20% se opuso a la idea.
Siri es un éxito entre la base de iPhone de usuario inicial”, dijo John Barrett, director de análisis de consumo de Parks Associates, en un comunicado.
Sin embargo”, agregó, “yo hubiera esperado más propietarios que quieren Siri para su televisor. Estas son las personas que se apresuraron a obtener el nuevo iPhone 4S”.
Los rumores de un televisor de Apple han estado circulando durante meses y el hilo común en todas las especulaciones sobre el aparato de televisión es que se incorporará el reconocimiento de voz y los comandos en su interfaz, in embargo, los resultados de la encuesta podrían servir como una señal de advertencia para Apple en relación con la entrada de Siri en la sala.
“La gente está expresando algunas quejas acerca de Siri que podrían afectar su popularidad en otras plataformas”, observó Barrett. “Algunos dijeron que Siri no funcionaba bien contra el ruido de fondo. Otros dijeron que tenían problemas para entender los comandos. Estos problemas podrían ser ampliados en un salón ruidoso, donde el televisor principal se encuentra.”
Al menos un usuario Siri ha hecho más que quejarse de la tecnología. Frank Fazio, de Brooklyn, Nueva York, presentó una demanda colectiva contra Apple porque Siri no puede entender las instrucciones, buscar tiendas cercanas y, a menudo produce respuestas incorrectas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...