Contenido Exclusivo

Usuarios prefieren tabletas Wi-Fi

 

La conexión a Internet a través de redes 3G parece que no es un reclamo muy exitoso a la hora de vender una tableta. Las compañías siguen apostando por esta tecnología y en la mayoría de tabletas disponibles en la actualidad se ofertan versiones con posibilidades solo Wi-Fi y otras que incluyen conexión 3G. Pese a esa apuesta, el mercado se inclina de forma clara por la opción más sencilla, la de solo Wi-Fi.
La compañía Chetan Sharma realizó un estudio en el mercado estadounidense, uno de los que mayor penetración de tabletas presenta, para identificar los modelos que más se venden entre los usuarios en función de su conectividad. El resultado no deja lugar a dudas.
El 90% de las tabletas vendidas, 9 de cada 10, solo tiene conectividad Wi-Fi. De esta forma, los usuarios renuncian a las posibilidades de conexión móvil independiente y optan por la versión más sencilla de la tableta escogido.
Empresas como Apple continúan apostando por esta tecnología y la última prueba de ello es que en el nuevo iPad una de las características más destacadas es que es compatible con LTE 4G. Sin embargo, varios factores, el coste de los terminales y el de las tarifas de datos, parece que hacen que los usuarios no adquieran estos modelos.
Lo cierto es que las diferencias en el precio de modelos solo Wi-Fi y modelos 3G es considerable y son muchos clientes que consideran que no van a utilizar tanto la conexión 3G como para optar por dichos modelos. En el estudio, se sitúa que la diferencia entre los modelos, de media, ronda los 130 dólares (más de 1600 pesos mexicanos). Además, la obligación de contratar una tarifa de datos o de pagar por duplicar una SIM parece que es otro de los factores que está provocando el triunfo de los modelos solo Wi-Fi.
Parece que la tendencia continuará manteniéndose en esta línea y en el mercado se seguirá apostando por los modelos solo Wi-Fi. Además del aumento de redes públicas que permitan la conexión, la posibilidad de compartir la Red del smartphone con la tableta puede ser una solución que facilite que se siga apostando por la versión Wi-Fi en lugar de la 3G.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...