Contenido Exclusivo

Utilizan cibercriminales a la nube para ocultar malware

G Data informó que detectó una campaña de malware en la que pudo constatar el uso de la nube para alojar programas espías o troyanos bancarios, dificultando así su detección y las contramedidas.

Los cibercriminales están constantemente depurando sus técnicas para camuflar sus ataques, y la utilización de la nube se está consolidando como una nueva tendencia. Así lo aseguran expertos de G Data SecurityLabs, quienes, en una reciente campaña de malware, pudieron comprobar el uso de la nube para ocultar malware dirigido al robo de información, incluyendo programas espías y troyanos bancarios. Para ello, los estafadores alojan las funciones maliciosas de sus troyanos en la nube, dificultando la detección y la toma de contramedidas.

Según explican los investigadores de G Data, los troyanos bancarios se sirven habitualmente de archivos de configuración almacenados en la computadora de la víctima, las cuales contienen el código malicioso encargado de interceptar y manipular la comunicación con el banco, y robar los datos. A través de la nueva funcionalidad de camuflaje cloud, parte de esos archivos de configuración del troyano se trasladan a la nube, dificultando con ellos los análisis de soluciones antivirus y las medidas de seguridad adoptadas por las entidades bancarias.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...