Contenido Exclusivo

Variedad de malware aumentó 13.7% en 2019, por los ‘populares’ web skimmers

En 2018, los objetos maliciosos únicos (incluidos scripts, exploits y archivos ejecutables) detectados por Kaspersky Security Network sumaron 21,643,946 y aumentaron a 24,610,126 en 2019.

Ese crecimiento explica un aumento en el número y la variedad de páginas HTML y los scripts (secuencias de mandos) con carga de datos ocultos, generalmente utilizados por anunciantes sin escrúpulos. Sin embargo, lo más notable es que en parte el crecimiento también fue causado por skimmers (a veces conocidos como sniffers), donde los atacantes insertan scripts en las tiendas en línea para robar datos de tarjetas de crédito de los usuarios de los sitios web.

El crecimiento de archivos únicos de skimmers (scripts y HTML) detectados por Kaspersky fue equivalente al 187%, y alcanzó 510,000 registros. Al mismo tiempo, el número de ataques de skimmers detectados se ha multiplicado por cinco (un 523%), totalizando 2,660,000 en 2019.

Los skimmers también ingresaron a la lista de los 20 principales objetos maliciosos detectados en línea, y ocuparon el décimo lugar en la clasificación general.

La proporción de nuevas puertas traseras y de troyanos bancarios también creció un 134% y un 61%, respectivamente, alcanzando 7,644,402 y 739,551 detecciones.

Sin embargo, la cantidad de URL maliciosas únicas detectadas por Kaspersky se redujo a la mitad en comparación con el año 2018 (50.5%), de 554,159,621 a 273,782,113. Este cambio fue causado en gran medida por una disminución significativa de mineros ocultos en la web, a pesar de que varias detecciones relacionadas con ellos (que incluyen Trojan.Script.Miner.gen, Trojan.BAT.Miner.gen, Trojan.JS.Miner.m), todavía figuran entre las 20 principales amenazas de malware en la web (ver tabla al final de la nota).

La presencia de programas que generan criptomonedas en secreto en las computadoras de los usuarios (los llamados mineros “locales”) también ha disminuido constantemente durante el año: el número de computadoras de usuarios afectados por los intentos de instalar mineros se redujo en un 59%, de 5,638,828 a 2,259,038.

El 85% de las amenazas en la web se detectaron como URLs maliciosas: este término es utilizado para identificar enlaces que pertenecen a la lista negra de Kaspersky.

Incluye enlaces a páginas web que contienen redireccionamientos a exploits, sitios con exploits y otros programas maliciosos, centros botnet de mando y control, sitios web para extorsiones y otros.

Veredicto%*
1Malicious URL85.40%
2Trojan.Script.Generic5.89%
3Trojan.Script.Miner.gen3.89%
4Trojan-Clicker.HTML.Iframe.dg0.65%
5Trojan.BAT.Miner.gen0.26%
6Trojan-Downloader.JS.Inor.a0.22%
7Trojan.PDF.Badur.gen0.21%
8DangerousObject.Multi.Generic0.21%
9Trojan-Downloader.Script.Generic0.17%
10Trojan-PSW.Script.Generic0.15%
11Trojan.Script.Agent.gen0.15%
12Hoax.HTML.FraudLoad.m0.13%
13Exploit.Script.Generic0.08%
14Trojan.Script.Agent.bg0.07%
15Trojan.Multi.Preqw.gen0.06%
16Exploit.MSOffice.CVE-2017-11882.gen0.06%
17Trojan-Downloader.JS.SLoad.gen0.05%
18Hoax.Script.Loss.gen0.05%
19Trojan.JS.Miner.m0.05%
20Trojan-Downloader.VBS.SLoad.gen0.04%

*Proporción de todos los ataques de malware web detectados en las computadoras de usuarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...