Contenido Exclusivo

Velocidad mundial de Internet se acelera un 23%

La empresa Akamai Technologies acaba de publicar su informe sobre el Estado de Internet del cuarto trimestre de 2015, que proporciona una visión clave sobre estadísticas globales de Internet, como la velocidad de conexión, las métricas de adopción de la banda ancha, las notables interrupciones de Internet, el agotamiento de IPv4 y la implementación de IPv6.

“El informe de este trimestre muestra un gran crecimiento interanual de las velocidades medias de conexión y de la adopción general de la banda ancha”, explicó David Belson, editor del informe. “Estos avances resultan especialmente importantes debido a las crecientes expectativas de los clientes y a la gran cantidad de eventos de alto perfil, como los Juegos Olímpicos de Río del verano, que se transmitirán por streaming este año. La evolución de nuestros principales indicadores muestra que, aunque todavía queda trabajo por hacer, cada vez  más partes del mundo son capaces de transmitir contenido de vídeo online con calidad televisiva”.

El informe destaca que la velocidad media de conexión mundial aumentó ligeramente (un 8.6%) para alcanzar los 5.6 Mbps en comparación con el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 23% interanual.

En cuanto a la región que más creció en velocidad destaca Corea del Sur, país que presentó la mayor velocidad media de conexión con 26.7 Mbps, seguido de Suecia (19.1 Mbps) y Noruega (18.8 Mbps). Otros cuatro países europeos aparecieron en la lista global de los 10 principales países o regiones: los Países Bajos (17.0 Mbps), Suiza (16.7 Mbps), Finlandia (16.6 Mbps) y Dinamarca (16.1 Mbps).

A escala mundial, en casi el 70% de los países o regiones analizados se observó un crecimiento intertrimestral del número de direcciones IPv4 únicas en el cuarto trimestre, lo que equivale a un 10% más con respecto al tercer trimestre.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....