Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Ventas de chips móviles continúan a la alza

El especialista en estudios de mercado, ABI Research, estimó que las ventas de chips móviles crecieron un 13% el año pasado. En su valoración, dice que el incremento está directamente relacionado con el tirón de smartphones y tablets, pero que se están produciendo cambios importantes en este mercado.

No obstante, el análisis del consultor indicó que, pese al crecimiento interanual del 13%, 2015 resultó ser un año difícil para los principales proveedores de procesadores móviles , “sobre todo para Qualcomm, ya que sus principales clientes, Samsung y Huawei, apostaron más por incluir sus propios procesadores en los nuevos modelos”, aseguró Malik Saadi, Director General y vicepresidente de ABI Research. En concreto, “la cuota de mercado de Qualcomm en el mercado de procesadores móviles se redujo un 37% en 2014 y un 31% en 2015″, subrayó.

Los vendedores de marca propia, tipo Apple, y ahora Samsung y Huawei, lograron captar el 30% del total del mercado de procesadores móviles en 2015, desde el 23% en 2014. Esto se debió a la estrategia de verticalización agresiva implementada por Samsung y Huawei en los últimos años, lo que les permitió potenciar un 32,5 y el 64% respectivamente sus teléfonos inteligentes con procesadores internos propios, en 2015.

De cara al futuro, otros proveedores, como ZTE, LG y Lenovo, también pueden seguir su estela, lo que podría traer nuevas pérdidas de cuota a los fabricantes tradicionales de chips , como Qualcomm, MediaTek e Intel que, según ABI Research, deberán destacar su diferenciación para ganar cuota.

Saadi cree que, para ello, “deben impulsar rápidamente características innovadoras en sus productos, como la inteligencia artificial, los gráficos inmersivos y la visión de las máquinas, y hacerlo a precios muy competitivos”, concluye el experto.

-IDG.es

Lo Más Reciente

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera...

Seis formas en las que la IA puede ayudar a los analistas de seguridad a perfeccionar sus habilidades

La idea convencional sobre la Inteligencia Artificial (IA) y...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

5 razones por las que ASG impacta positivamente en la reputación corporativa

La reputación es uno de los activos más valiosos para cualquier organización, además de ser un indicador clave de éxito. En un entorno empresarial...

¿Los algoritmos pueden ayudar a medir la imparcialidad judicial?

Más allá de la elección judicial del 1 de junio, surge una pregunta inquietante: ¿pueden los algoritmos ayudarnos a medir la imparcialidad judicial?. ¿O...

Brecha de protección en el sector asegurador se estima en 1.8 billones de dólares

El 78% de los ejecutivos del sector asegurador considera que cerrar la brecha de protección (la diferencia entre pérdidas aseguradas y no aseguradas) es...