Contenido Exclusivo

Víctima de robo de identidad 32% de la población en México

En México, 32 por ciento de las personas ha sido víctima o conoce a alguien que sufrió robo de identidad, de acuerdo con un estudio realizado por la firma de asistencia y protección de tarjetas de crédito CPP.

 

En un reporte, precisa que 30 por ciento de los mexicanos ha visto movimientos en sus cuentas bancarias o en sus tarjetas de crédito o débito, de los cuales desconocen su origen.

 

Abunda que casi 70 por ciento de las personas no tiene idea de cómo resolver un problema de este tipo ni el tiempo que le llevará hacerlo, pues al tratarse de un tema poco difundido no existe información suficiente para prevenirlo o enfrentarlo.

 

En período de vacaciones, como verano, es más factible ser víctima de robo de identidad, pues al estar fuera de casa por varios días la gente está más expuesta a que le “clonen” su tarjeta en lugares que visita, incluso a perder documentos que lleva consigo en carteras y bolsos, refiere.

 

Señala que cuando la gente sale de casa por un periodo relativamente largo, la correspondencia no suele ser revisada y queda expuesta a ladrones que usan los datos para robar la identidad y cometer una serie de fraudes.

 

Por ello, CPP recomienda tomar medidas de prevención como evitar cargar todas las tarjetas en una sola cartera o bolso, dividirlas con algún acompañante y procurar dejar una o más en cajas de seguridad del hotel.

 

Además, sugiere sacar una copia de las identificaciones, enmicarlas y llevarlas separadas de las originales, no cargar con correspondencia que contenga documentos personales como estados de cuenta o documentos con direcciones particulares.

 

Aconseja no perder de vista la tarjeta al pagar en hoteles o restaurantes y otros servicios, como en supermercados o centros comerciales.

 

Al realizar compras con tarjeta de crédito o débito es conveniente revisar el comprobante que se firma y asegurarse de que el monto sea igual a la nota de consumo y que la forma de pago corresponda con la convenida con el comercio, plantea.

 

En el caso de viajar al extranjero, recomienda informar a su institución bancaria las fechas y lugares donde usará sus tarjetas para evitar un posible bloqueo temporal.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...