Contenido Exclusivo

Víctor Álvarez Castorela, Subdirector de Informática de la Universidad Pedagógica Nacional

CIO100 2014 Sustentabilidad y TI verde

Universidad Sustentable es el proyecto que la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) comenzó a desarrollar desde marzo de este año, con el objetivo de impulsar la tecnología móvil como instrumento de sustentabilidad y fomento de la cultura digital.

La idea central consiste en la eliminación del fotocopiado entre los miembros de la comunidad, para obtener ahorros no sólo en el suministro de papel, sino también en la compra de tinta y en consumo de energía eléctrica.

Cabe señalar que esta institución educativa brinda un apoyo económico mensual del 80% para los materiales de fotocopiado que requieren los alumnos, y éstos aportan el 20% restante. Con este proyecto, los centros de fotocopiado de la universidad se convertirán en centros de digitalización, de manera que las aportaciones que realiza el alumnado se destinarán a la compra de tablets. “En la primera fase del proyecto se proporcionarán mil tablets al año a los estudiantes”, informó Víctor Álvarez Castorela, Subdirector de Informática de la UPN.

También se promoverá una vinculación directa con las coordinaciones académicas para seleccionar recursos educativos –que antes sólo consistían en lecturas en papel– y enriquecerlos ahora con lecturas, audios, videos y materiales interactivos propios, disponibles en plataformas móviles.

Con este proyecto se configurará el repositorio de recursos educativos, donde los profesores depositan sus recursos con un mecanismo de clasificación y acceso diferenciados para cada carrera o materia. Así, el alumno también podrá subir sus propios recursos para compartirlos y se le dotará de más y mejores servicios a través de la plataforma móvil, el acceso a las Bibliotecas digitales, trámites y servicios en línea, y la estación de radio universitaria por Internet.

“Este proyecto implica un cambio de paradigma sobre el manejo y uso de las nuevas tecnologías, que rompe la inercia de mucho tiempo atrás (casi 20 años). Con ello, la Universidad apuesta por la innovación e intenta ser un ejemplo en su campo y en el sector,” afirmó Álvarez Castorela.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....