Contenido Exclusivo

(Video): Así será el “auto del futuro”, según Jaguar

Jaguar, el fabricante de automóviles británico, dio a conocer el prototipo de lo que será el “coche del futuro”. En esta ocasión, no se trata de un vehículo volador ni tampoco estamos hablando de un auto impreso en 3D, aunque, eso sí, el diseño es espectacular.

Esta máquina firmada por Jaguar ha sido bautizada como Future-Type y se trata de un coche eléctrico, autónomo y conectado. Se pudo ver por primera vez en la pasada edición del Tech Fest, celebrada del 8 al 10 de septiembre y organizada por la propia compañía, en la prestigiosa universidad de arte, diseño y tecnología Central Saint Martins de Londres.

Aunque Jaguar no ha ofrecido especificaciones técnicas, lo que sí se sabe es que este futurista modelo de auto contará con un volante extraíble llamado Sayer, que hará las veces de asistente personal y cuyo funcionamiento estará basado en inteligencia artificial.

Sayer podrá utilizarse desde cualquier lugar, debido a su portabilidad, y estará preparado para hacer un seguimiento de la agenda diaria del conductor, así como para comunicarle notificaciones importantes.

Jaguar también apuesta por un futuro donde el carsharing sea el modelo de consumo predominante y donde el consumidor pueda tener acceso a distintos vehículos autónomos conectados, solicitándolos cuando los necesite y en el lugar requerido por él. En ese sentido, Sayer sería el aliado perfecto, pues a través de él podría hacerse la petición y reserva del vehículo.

De acuerdo con Ralf Septh, Jefe Ejecutivo de Jaguar Land Rover, aparecidas en la publicación Digital Trends, el concepto de Future-Type encaja a la perfección con el plan del gobierno británico de prohibir los vehículos con nafta y diesel para el año 2040. No obstante, Septh también dijo que es necesario actualizar las infraestructuras antes de que autos como el Future-Type se conviertan en una realidad.

Patricia Figuero, IDG.es

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...