Contenido Exclusivo

Virtualización de Datos: la nueva base de datos

Ante entornos de datos cada vez más complejos, la base de datos estándar no es suficiente para capacitar a los usuarios comerciales con la información que necesitan para desarrollar conocimientos críticos sobre las operaciones comerciales. En esta nueva era de innovación, la virtualización de datos se ha convertido en una capacidad tecnológica esencial para empoderar completamente a los usuarios comerciales con acceso oportuno a la información necesaria para tomar decisiones comerciales críticas. 

La virtualización de datos permite el consumo de datos en tiempo real que se distribuyen a través de varias fuentes de datos en múltiples entornos a través de un punto de acceso lógico centralizado, sin la necesidad de procesos de replicación que requieren mucho tiempo y recursos. 

“Un ejemplo puede ser una empresa minorista, donde la virtualización de datos permitiría la creación de entidades lógicas que representen datos de diferentes fuentes en un modelo semántico lógico. Este modelo, se puede utilizar directamente desde inteligencia empresarial, análisis y otras aplicaciones de datos sin necesidad de que las fuentes de datos diferentes se repliquen en una sola”, afirmó Chris Walters, consultor senior de Soluciones de Datos de Denodo.

Esto reduce drásticamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para proporcionar información crítica a los responsables de la toma de decisiones comerciales, para que éstas sean basadas en datos.

Para Denodo, los datos son la base misma de gran parte de la innovación que está teniendo lugar en la industria actual. El poder de las tecnologías de análisis predictivo, aprendizaje automático e inteligencia artificial que impulsan gran parte de la innovación depende de cantidades masivas de datos que se distribuyen en entornos  de datos muy fragmentados y altamente complejos en las instalaciones locales y en la nube.

La base de datos relacional tradicional por sí sola es insuficiente para satisfacer todas las necesidades de las organizaciones basadas en datos. La virtualización de datos es una tecnología habilitadora clave que mejora drásticamente la capacidad de los usuarios comerciales para analizar los activos de datos distribuidos y desarrollar información crítica de manera oportuna y eficiente. 

“Al revolucionar las capacidades de acceso a los datos necesarias para impulsar las organizaciones basadas en datos de hoy, se puede decir que la virtualización de datos es la nueva base de datos”, concluyó Walters.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....