Contenido Exclusivo

Virtualización y cloud computing, las prioridades del CIO

 

Las tecnologías asociadas a la virtualización y el cloud computing son las mayores prioridades para los CIOs, quienes también se ven obligados a reforzar la seguridad y la administración de la información ante la cada vez mayor demanda de acceso a los recursos corporativos desde fuera de la oficina.
Esto de acuerdo con un estudio global encargado por Cisco y realizado por la consultora Insight Express entre 2,600 trabajadores y profesionales de TI de 13 países, y el que revela que 52% de los profesionales de TI ya están utilizando o pretenden sumarse al cómputo en la nube. Las mayores tasas de adopción de estas tecnologías se encuentran en Brasil (70%), China (69%) e India (76%).
Según el Connected World Report, las principales prioridades de los CIOs para los próximos tres años son incrementar la agilidad y la velocidad para implementar aplicaciones de negocio (32% en promedio), una mejor administración de sus recursos para alinear capacidad y demanda (31%), mejorar la flexibilidad del data center (19% y reducir los costes de energía y refrigeración (17% y 15%).
El informe refleja las expectativas de los trabajadores a la hora de acceder a la información y las aplicaciones corporativas en cualquier momento y lugar y la capacidad de los responsables de TI para responder a estas demandas, así como las tendencias hacia la virtulización y el cloud computing en el centro de datos y la evolución del departamento de TI a medida que aumenta el número de profesionales móviles y proliferan nuevas tendencias como la colaboración mediante vídeo.
29% de las empresas consultadas han virtualizado más de la mitad de sus servidores en producción. Asimismo, en los próximos tres años casi la mitad de los responsables de TI encuestados (46%) esperan haber virtualizado entre 50 y 100% de su entorno de servidores en producción.
Las principales razones para apostar por la virtualización son el incremento en agilidad (30% en promedio global), su capacidad para optimizar recursos y reducir costos (24%) y la aceleración en la provisión de aplicaciones (18%). Las principales barreras para su adopción son la preocupación por la seguridad (20%) y por la estabilidad (18%), así como la dificultad para construir procesos operativos para un entorno virtualizado (16%) y su administración (16%).
En cuanto a los ahorros derivados de la virtualización, dos de cada cinco (40%) empresas consultadas esperan reducir los costos del centro de datos entre 25 y 49%, mientras 30% estiman unos ahorros de hasta 24%.
Según el estudio, la apuesta por la unificación de la infraestructura del data center ha fomentado una mayor colaboración entre los equipos de TI inicialmente separados, generando a su vez nuevos programas de formación, certificaciones y puestos de trabajo (como Data Center Architect o Data Center Manager).

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...