Contenido Exclusivo

VMware Anywhere Workspace, nueva solución para la fuerza de trabajo ubicua y segura

Una fuerza laboral verdaderamente híbrida es aquella que puede trabajar en cualquier lugar, a través de cualquier red y dispositivo, y sin concesiones en lo que respecta a la productividad de los empleados. No obstante, la realización de este ideal ha demostrado ser un reto para las compañías que a menudo dependen de un complejo conjunto de prácticas de seguridad heredadas y tecnologías

Siguiendo este propósito, VMware anunció la solución VMware Anywhere Workspace, diseñada para ayudar a las compañías a ofrecer experiencias mejores y más seguras a sus empleados, independientemente de dónde se encuentren en el mundo.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, esta nueva propuesta permite el establecimiento de la fuerza laboral desde cualquier lugar, “eliminando la fricción que pueda existir entre los sistemas de TI y los empleados, lo cual contribuye a crear una seguridad más amplia con menores costos y gastos operativos”.

Para realizar lo anterior, VMware Anywhere Workspace reúne los beneficios de tres soluciones: la primera, denominada VMware Workspace ONE, proporciona una gestión unificada de terminales, virtualización de escritorios y aplicaciones y una variedad de soluciones relacionadas con la experiencia, la productividad y la seguridad de los empleados.

La segunda, VMware Carbon Black Cloud, ofrece protección de cargas de trabajo y terminales nativas en la nube.

Y una tercera, que lleva por nombre VMware SASE, combinará las capacidades de SD-WAN con funciones de seguridad en la nube, incluyendo la seguridad web en la nube, acceso a la red de cero confianza y firewall. Estas características se proporcionarán como un servicio desde una red global de puntos de presencia (POPs), informó VMware.

Asimismo, VMware Anywhere Workspace ofrece puntos de integración entre las soluciones, con más planificación a lo largo del tiempo. Por ejemplo, Carbon Black Cloud y Workspace ONE se integran para combinar la gestión de terminales físicas y virtuales y las capacidades de seguridad, y los servicios Workspace ONE y SASE (VMware SD-WAN, Work from Home Networking, VMware Secure Access) ahora se pueden integrar para ofrecer acceso de red de cero confianza (ZTNA) a través de POP implementados globalmente.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...