Contenido Exclusivo

VMware podría reportar bajas en ingresos

VMware registró ganancias en su primer trimestre fiscal, pero advirtió que las ventas están empezando a sufrir el impacto de la recesión y que, en consecuencia, sus ingresos podrían caer por primera vez en la historia de la compañía durante el segundo trimestre de su actual ejercicio.

Los ingresos de VMware durante el trimestre cerrado el pasado 31 de marzo ascendieron a 470 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7% respecto del mismo período del año anterior.Los generados por licencias del fabricante de virtualización cayeron, no obstante, un 13%, quedando en 257 millones de dólares. Una caída que VMware atribuye al recorte del gasto TI de sus clientes y a la firma, en consecuencia, de menos grandes acuerdos de suministro.

Este descenso en licencias se ha visto compensado por el importante incremento de los ingresos derivados de servicios, que han aumentado un 48%. En este negocio se incluyen las entradas por tarifas de mantenimiento y se está convirtiendo en una parte cada vez más importante del negocio de VMware.

En términos de beneficios, la compañía ha registrado 69.9 millones de dólares (0.18 dólares por acción), frente a los 43.1 millones de dólares (0.11 por acción) conseguidos en el primer trimestre de su ejercicio 2008. Excluidas cargas extraordinarias, las ganancias resultantes son de 0.25 dólares por acción, en comparación con los 0.22 dólares por acción de hace un año. Con ello, VMware ha conseguido batir las expectativas de los analistas financieros que pronosticaban para la empresa una caída del 10% en beneficios hasta los 0.20 dólares por acción.

En un comunicado donde se comentan los resultados trimestrales de la compañía, Mark Peek, su máximo responsable financiero, ha dicho que el difícil clima económico combinado con la transición a una nueva versión del software que constituye el núcleo de la oferta de VMware, anunciado el martes, provocará probablemente un descenso de las ventas en el trimestre recién abierto. “Como resultado de estos factores, esperamos que los ingresos durante el segundo trimestre sigan una evolución plana o incluso experimenten una caída respecto del mismo período de 2008”, advierte Peek.

 

Lo Más Reciente

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen)...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen) ha comenzado a transformar los engranajes del gobierno. Desde asistentes digitales para tareas administrativas hasta...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible en el mundo empresarial. Desde bancos hasta...