Contenido Exclusivo

Vulnerabilidad del día cero en Windows encabeza la lista de amenazas de julio

En julio, la aparición de una vulnerabilidad 0-day en Windows utilizada para propagar código malicioso se convirtió en el principal incidente en materia de seguridad informática, según ESET.

 

A mediados de mes, el Laboratorio de Análisis e Investigación de ESET Latinoamérica alertó sobre la existencia de una vulnerabilidad 0-Day en Windows activamente aprovechada por dos códigos maliciosos; el primero, LNK/Autostart.A, diseñado para facilitar la infección de los sistemas operativos a través de la apertura automática; el segundo, Win32/Stuxnet.A, buscando esconderse dentro del sistema por medio de técnicas de rootkit.

 

Por otro lado, la compañía de seguridad informática señala que durante julio destacó la propagación de código malicioso mediante el uso de diferentes noticias de interés público, como lo fueron el caso del arquero Bruno Fernandes del equipo de fútbol Flamengo, acusado de asesinato; la noticia del desnudo de Larissa Riquelme.

 

Según el informe, el Win32/Conficker permanece por décimo mes consecutivo en la primera posición del ranking con el 12.47% del total de detecciones. El INF/Autorun conserva el segundo puesto con el 5.90%. El Win32/Agent llega a la tercera posición con el 3.65%. El Win32/PSW.OnlineGames pasa a ocupar el cuarto lugar con el 3.19% y es una de las amenazas con mayor vigencia consecutiva entre las primeras posiciones del ranking mundial de propagación de código malicioso. Win32/Sality alcanza la quinta posición con el 1.54 por ciento total de detecciones.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...