Contenido Exclusivo

Warren Buffett adquiere 5.5% de IBM

Berkshire Hathaway, la compañía del financiero millonario Warren Buffett, anunció que este año adquirió el 5.5 % de las acciones de la tecnológica IBM en una operación valorada en $10,700 millones de dólares. El multimillonario inversor y el tercer hombre más rico del mundo reveló el porcentaje de su inversión en IBM durante una entrevista en la cadena de televisión financiera CNBC y precisó que la mayor parte de las compras las realizó en el segundo y tercer trimestre de este año

Berkshire comenzó a comprar las acciones en marzo con el objetivo de establecer una posición de $10,000 millones de dólares, dijo Buffett. Añadió que IBM no sabía que él estaba acumulando la participación y que se enteraría por primera vez de su inversión a través de la entrevista.

Según cifras de Thomson Reuters, un 5.5% de participación pondría Buffett en empate con State Street Global Advisors como mayor accionista de IBM.

Buffett dijo que Berkshire pagó un promedio de $170 dólares por acción de IBM.

Buffett se había negado hasta ahora a invertir en empresas de alta tecnología por considerar que es muy difícil pronosticar qué negocios del ramo prosperarán a largo plazo, pero recientemente cambió de opinión sobre IBM conforme a lo que leyó en la memoria anual de la junta general de accionistas y lo que aprendió hablando con las filiales de Berkshire. Insistió que debería haber comprendido hace años que la esencia comercial de IBM es el aporte de servicios y pertrechos a los departamentos de alta tecnología. “Existe una opinión generalizada que si se está con IBM, se mantiene uno con ellos”, dijo Buffet.

International Business Machines Corp., que en junio cumplió su primer siglo de existencia, ha sido una firma con recursos, incluso en periodos de recesión, debido a las difíciles decisiones que adoptó en la década de 1990, cuando contrató a un director general fuera de la empresa para orquestar el cambio.

La empresa decidió centrarse en las áreas altamente rentables de servicios de software y tecnología, para dejar el hardware. Adquirió por $3,500 millones de dólares la firma de asesoría PricewaterhouseCoopers en 2002 y vendió su sector de computadores personales a Lenovo por $1,750 millones de dólares en 2005. Hoy, IBM es la empresa más grande del mundo en cuanto a servicios de alta tecnología.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...