Contenido Exclusivo

Watson reduce un 78% el tiempo de evaluación para ensayos clínicos oncológicos

IBM Watson y sus organizaciones colaboradoras anunciaron ayer datos que demuestran la eficacia clínica de Watson for Oncology, entrenado por el centro Memorial Sloan Kettering (MSK), y Watson for Clinical Trial Matching (Watson para compatibilidad de ensayos clínicos).

Para profundizar más sobre el tema, los hallazgos se darán a conocer durante la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO 2017), que tendrá lugar entre hoy y el 6 de junio en Chicago.

Aun así, ayer se dieron a conocer los resultados de cinco estudios ASCO sobre Watson for Oncology: Watson for Clinical Trials Matching (CTM) reduce en un 78% el tiempo necesario para evaluar la idoneidad de un paciente para un ensayo médico; Watson for Oncology logró un índice de concordancia del 96% en los casos de cáncer de pulmón, del 81% en los de colon y del 93% en los de recto; también obtuvo un índice de concordancia del 83% en múltiples tipos de cáncer. 

En casos de cáncer de colon de alto riesgo, Watson for Oncology consiguió un índice de concordancia del 73% con la comisión de tumores de Corea del Sur.  

Asimismo, IBM anunció que incluye esta tecnología en la atención multidisciplinar a pacientes con cáncer de mama, pulmón, colorrectal, cervical, ovárico, gástrico y de próstata. A finales de año, esta tecnología estará disponible para dar soporte al menos a 12 tipos de cáncer, lo que supone el 80% de la incidencia global de esta enfermedad.

México, entre los países beneficiados

A su vez, la compañía hizo público la incorporación de Watson en el área de oncología de nueve centros hospitalarios más. Watson ya se utiliza o está implementándose en 55 hospitales y organizaciones sanitarias de todo el mundo. Profesionales médicos de México, India, China, Tailandia, Corea del Sur, Taiwán, Japón, Bangladeshƒ, Eslovaquia, Polonia, Brasil, Australia, Canadá y Estados Unidos están usando o van a aplicar este sistema con el objetivo de que les proporcione información que mejore sus procesos de toma de decisiones.

Lo Más Reciente

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional,...

Día Mundial de las Redes Sociales: reflexiones y advertencias sobre su uso

En el marco del Día Mundial de las Redes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas dos frases, millones de personas han hecho contactos profesionales durante las últimas décadas en todo...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de 125,000 endpoints en 125 países utilizando la plataforma Tanium XEM. Con esto, la empresa consolidó...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional, Blip, anunció su llegada oficial a México para ofrecer conexiones más inteligentes entre marcas y...