Contenido Exclusivo

Weaver Peer, nuevo asistente de IA de Noventiq

En el vertiginoso entorno empresarial, las empresas a menudo se enfrentan al reto de proporcionar respuestas eficientes a las preguntas diarias y relacionadas con el negocio de sus empleados. A menudo se pierde un tiempo valioso en búsquedas manuales o en pedir ayuda a los compañeros.

Weaver Peer es el nuevo asistente de inteligencia artificial (IA) basado en el conocimiento, diseñado y construido por Intellya, una de las filiales de Noventiq, empresa proveedora soluciones y servicios de transformación digital y ciberseguridad de origen inglés.

De acuerdo con información de la compañía, Weaver Peer ofrece un asistente virtual que pone el poder del conocimiento en manos de los empleados, ajustándose a las necesidades interactivas de una empresa. “Puede superar las limitaciones tradicionales de recursos proporcionando respuestas y asistencia en tiempo real, agilizando la automatización de procesos específicos de la empresa y el intercambio de conocimientos”, señala Noventiq.

Mediante una combinación de modelos generativos y de aprendizaje automático, Weaver Peer se integra en la plantilla para ayudar a los empleados en sus tareas diarias, como la incorporación, la formación, el cumplimiento y otros procesos empresariales.

Este asistente funciona mediante los canales de comunicación preferidos de los empleados, permitiéndoles obtener información en cuestión de segundos.

Un enfoque personalizado

Construido sobre la plataforma ‘Weaver, Asistente Virtual de IA’, la plataforma de inteligencia artificial conversacional de Intellya, esta solución incluye servicios avanzados de OpenAI, Azure Databricks, GPT 3 y servicios cognitivos, así como otras soluciones. La plataforma ya está disponible en Azure Marketplace.

Ofrece un enfoque personalizado adaptado a la función de cada empleado, su ubicación en la jerarquía de la empresa y el cumplimiento de las políticas. Esto no sólo elimina la necesidad de una extensa documentación, sino que ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia y contribuir al éxito general del negocio.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...