Contenido Exclusivo

Web 2.0 vulnera la seguridad de las empresas

El 82% de los administradores de seguridad de Tecnologías de la Información (TI) considera que se ve vulnerada la seguridad de sus organizaciones por la Web 2.0, y urge a concienciar a los empleados al respecto, reveló la encuesta “Seguridad Web 2.0 en el Lugar de Trabajo”, realizada por Check Point Software Technologies y el Instituto Ponemon.

 

La mayor parte de los administradores de seguridad de TI opina que las redes sociales, las aplicaciones de Internet y los widgets han reducido significativamente la postura de seguridad de su organización, mencionando a los virus, código malicioso y pérdida de datos como las principales preocupaciones de la Web 2.0.

 

Por otro lado, el estudio señala que cerca del 50 por ciento de los encuestados pone un alto sentido de urgencia en minimizar los riesgos de seguridad asociados con aplicaciones de Internet y widgets.  Un promedio de 20 por ciento de los encuestados considera que los empleados casi nunca o nunca tienen en cuenta problemas de seguridad cuando usan redes sociales y aplicaciones de Internet en sus comunicaciones diarias de negocio.

 

Para hacer frente a dicha problemática, los encuestados consideran que se necesita educar y concienciar para que los usuarios finales se den cuenta del papel importante que juegan en mantener el perfil de seguridad de la organización.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...