Contenido Exclusivo

WhatsApp liderará la próxima ola de crecimiento de Meta: Zuckerberg

Después de que la semana pasada Meta despidiera a un 13% de su plantilla -unos 11,000 trabajadores- por la difícil situación económica que atraviesa la empresa, y como respuesta a las críticas por la alta inversión que la compañía está realizando en el metaverso, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, manifestó que WhatsApp y Messenger serán los pilares del crecimiento de la empresa en los próximos años.

“Hablamos mucho de las oportunidades a muy largo plazo, como el metaverso, pero la realidad es que la mensajería empresarial va a ser probablemente el próximo gran pilar de nuestro negocio a medida que trabajemos para monetizar más WhatsApp y Messenger”, comentó a sus empleados.

Con esto, Zuckerberg se refirió a las versiones empresariales de estas dos plataformas de mensajería instantánea, que permiten a los usuarios contactar y realizar transacciones con comerciantes.

Sus declaraciones son un intento por enfriar la preocupación en torno a la situación económica de Meta, sobre todo al enorme gasto que la compañía estaba destinando a su unidad del metaverso, Reality Labs. Zuckerberg señaló que el mayor porcentaje del presupuesto total de la compañía se lo llevaba el gasto en personal, seguido de las inversiones en la infraestructura para mantener las aplicaciones sociales que tiene la compañía (WhatsApp, Instagram, Facebook, entre otros).

Según detalló, un 20% del presupuesto se destina a Reality Labs, del cual la mitad se destina al desarrollo de dispositivos de realidad aumentada, un 40% al desarrollo de la realidad virtual y un 10% en ‘mundos virtuales’ como Horizon.

Aun así, el CEO de Meta aseguró que el metaverso es “en muchas formas el trabajo más desafiante, pero también es potencialmente la parte que será más valiosa con el tiempo”.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...