Contenido Exclusivo

WikiLeaks provoca un aumento de la preocupación de las empresas por sus datos

La publicación por WikiLeaks de documentos secretos del Departamento de Estado de Estados Unidos, unida a su amenaza sobre la próxima liberación de nuevos documentos internos con información sensible de un gran banco del país, ha contribuido a aumentar la preocupación de las organizaciones en general por la seguridad de sus datos.

 

Se sospecha que la filtración llegada a manos de WikiLeaks (250 cables diplomáticos de Estados Unidos) podría deberse a una fuga de datos a través de un analista de bajo nivel de la Armada quien, supuestamente, copió datos de redes clasificadas a una unidad USB flash y a algunos CD.

 

Estas negligencias en las normas de seguridad de la información impuestas por una determinada organización pueden producirse también en el sector privado, como señala Doug Powell, director de seguridad grid inteligente de la compañía BC Hydro.

 

La información sensible exige controles de acceso, niveles de clasificación de documentos según la sensibilidad de los datos que contienen y un efectivo monitoreo del seguimiento de las normas en vigor. Por ejemplo, los datos clasificados deberían estar distinguidos con “etiquetas” para prevenir que puedan ser sacados de un dominio protegido sin permisos excepcionales, explica Powell.

 

No obstante, Gartner considera que las pérdidas de información confidencial –ya sea a través de trabajadores internos o hackers– resultan “casi inevitables”, por lo que las organizaciones deben tener presente que cualquier memo que creen es susceptible de ser puesta al descubierto.

 

Por ello, la consultora anima a las empresas a que “aprovechen las preocupaciones generadas por el caso WikiLeaks como una oportunidad para contrastar junto con sus colegas de negocio el impacto que fugas similares tendrían para su propia empresa”. Aconseja que si, por ejemplo, la información que saldrá a la luz en una reunión es tan importante como para tener un fuerte impacto en el negocio, se tomen medidas como impedir la grabación de todo o parte de lo tratado en el encuentro.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....