Contenido Exclusivo

Windows 7 desbanca a Vista

Las consultoras estimaban que el relevo de Vista como el segundo sistema operativo más instalado, por detrás de Windows XP, iba a producirse en junio, pero los datos de crecimiento de Windows 7 están siendo superiores a lo esperado y ya se ha colocado por encima de su predecesor con un 14.6 por ciento de cuota de mercado, si tenemos en cuenta el reciente informe presentado por Janco Associates.
Si metemos en una coctelera el ritmo de ventas de Windows 7 y las reticencias que muchos usuarios mostraron hacia Windows Vista, tenemos que en menos de un año el nuevo sistema operativo de Microsoft se ha posicionado como el segundo más instalado del mercado, por detrás de Windows XP que, dependiendo de qué consultora miremos, presenta una cuota de mercado de en torno al 60 por ciento. Para la consultora Janco Associates, la cuota de Vista ha decrecido hasta un 12,6 por ciento.

Sin embargo, algunas consultoras como NetApplications, señalan que Windows 7 todavía no ha alcanzado a Vista, y muestra unas cuotas de mercado del 11.7 y el 15.6 por ciento, respectivamente, tendencia que comparte StatCounter, si bien no porcentajes, porque esta consultora estima que Windows 7 representa el 13.5% del mercado global de sistemas operativos, mientras que su predecesor mantiene un 20.2%.

Y, ¿por qué las divergencias? Pues se debe a la manera de obtener los datos, dado que NetApplications usa como fuente los 160 millones de visitantes únicos mensuales a las páginas de sus clientes, mientras que StatCounter tiene en cuenta las visitas a alrededor de 2 millones de páginas web. Por su parte, Janco emplea otro abanico de sitios web en sus cálculos.

En cualquier caso, la tendencia es clara, e incluso los datos de NetApplications muestran que Windows 7 superará a Windows Vista en los próximos dos meses, y estima que acabarán este año con una cuota de mercado del 24 por ciento, en el caso de Windows 7, y menor del 10 por ciento en el caso de Vista, lo que supondría su nivel más bajo desde abril de 2008.

Lo que sí parece poner de acuerdo a todas las consultoras es que Windows XP es el sistema operativo más instalado con una cuota que podría moverse entre el 56.2 por ciento que le atribuye StatCounter y el 63,4 por ciento que le otorga NetApplications. Eso sí, este por el momento sistema operativo de 9 años de edad, podría convertirse en el sistema operativo más soportado por Microsoft cuando acabe el “soporte extendido” previsto hasta abril de 2014.

El rápido crecimiento de la adopción de Widows 7 ha sido clave en el incremento de lso resultados de Microsoft en el primer trimestre del año. De hecho, en este mes de abril, el porcentaje de crecimiento que le otorgan las consultoras a Windows 7 se mueve entre 1.5 y 2.4 por ciento, siendo el más alto desde el pasado mes de enero.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...