Contenido Exclusivo

Windows 8 no necesitará hardware nuevo

 

Microsoft dice que no habrá que comprarse una nueva computadora para sacarle provecho a Windows 8, sin embargo, aclaran que algunas de las capacidades nuevas no estarán disponibles para hardware ya existente.
Después de haber aprendido la lección del peor modo con Windows Vista, Microsoft ha ofrecido garantías de que la próxima versión de su sistema operativo Windows 8 no obligará a los usuarios a comprarse una nueva máquina.
El nuevo sistema operativo ha sido diseñado para poder utilizarse de manera táctil, de modo que la gente que no disponga de pantallas táctiles, obviamente no conseguirá todos los beneficios del nuevo sistema operativo, sin embargo, se adaptará a la computadora. También trabajará con una amplia variedad de sensores para detectar cosas como movimiento y proximidad y esos sensores no están presentes en las máquinas actuales.
Desde Microsoft se dijo que en la nueva interfaz, que tiene iconos en color más grandes y se asemeja bastante al aspecto de Windows Phone 7, se puede seguir navegando de forma suave utilizando un mouse y un teclado. Los botones de página arriba y abajo pueden moverse a través de la aplicación en la pantalla y un clic abrirá aplicaciones y la tecla de atajo de Windows llevará a los usuarios de nuevo al escritorio.
Para demostrar todo esto, se mostró Windows 8 funcionando en toda una serie de computadoras existentes, incluyendo equipos portátiles Samsung Series 9 y de la serie L de Sony Vaio.
Éste es un importante mensaje de Microsoft. Si la gente cree que tiene que comprar una máquina nueva para poner en marcha Windows 8, eso retrasará la transición al nuevo sistema operativo y perjudicará al negocio de Microsoft.
Eso sí, la pantalla óptima para Windows 8 debería ser 16:9 y una resolución mínima de 1,366 por 768 píxeles. Una pantalla de 1,024 x 768 también podrá mostrar la nueva interfaz. Pero una netbook con una pantalla de baja resolución tendrá que ajustarse al modo de escritorio estándar.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...