Contenido Exclusivo

Ya está disponible la plataforma abierta de desarrollo cloud de IBM

IBM anunció la disponibilidad en su Cloud Marketplace de la plataforma abierta de desarrollo cloud Bluemix. La plataforma combina el software de IBM con herramientas y servicios de sus socios.

La versión final de Bluemix incorpora más de 50 servicios para crear aplicaciones de negocio basadas en la nube. Su rápida adopción durante el periodo de prueba con la versión beta, que comenzó el pasado mes de febrero, convierte a Bluemix en una de las mayores implantaciones mundiales en Cloud Foundry en solo unos meses, asegura la compañía.

Bluemix opera con infraestructura de SoftLayer y combina el software de IBM con otras herramientas y servicios abiertos de sus socios de negocio y ecosistema de desarrolladores. El objetivo es ofrecer DevOps en la nube, un modelo de desarrollo abierto y ágil, escalable tanto para las startups unipersonales como las grandes empresas.

El catálogo de soluciones de Bluemix incluye herramientas para responder a los retos de algunas de las actuales tendencias tecnológicas, como Big Data, software social, movilidad, seguridad o Internet de las cosas, y en sectores tan variados como el comercio a través del móvil, el académico, la publicidad y ámbitos emergentes como las nuevas tecnologías ‘ponibles’.

IBM, a través de su división de Global Business Services, ha formado a más de 80.000 consultores en Bluemix para ayudar a los clientes a ofrecer aplicaciones web y móviles con rapidez

Nuevos servicios

IBM sigue implantando tecnología propia en Bluemix, como, por ejemplo, servicios de “gamificación” o su servicio de mensajería MQ Light, que ya está disponible tanto en esta plataforma como en su Cloud Marketplace para ayudar a los desarrolladores a conectar en la nube distintos componentes de una aplicación de un modo rápido y sencillo, con independencia del lenguaje de programación que utilicen.

Entre los nuevos servicios integrados por los Business Partners, destacan Redis Cloud, que ayuda a los desarrolladores a utilizar la nube para acceder rápidamente a enormes volúmenes de información y procesar sus datos; Sonian, para ayudar a los desarrolladores a organizar y analizar grandes volúmenes de información; o ClearChat, que permite desarrollar y realizar pruebas para múltiples plataformas móviles como iOS y Android.

-Networld World

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...