Contenido Exclusivo

Yahoo elimina productos para afinar su estrategia

Yahoo dio inicio a un plan de adelgazamiento que involucra la eliminación de una docena de productos, en un esfuerzo continuo por mejorar la especialización de los servicios que Yahoo considera deben mejorar realmente la vida cotidiana de sus usuarios. La lista incluye AltaVista, el abuelo de los motores de búsqueda, y Yahoo Alertas RSS. También destaca Yahoo Axis, Citizen Sports o Yahoo Browser Plus, mucho menos conocidos.

“Estamos cerrando algunos productos para seguir centrándonos en el desarrollo de otros que sean fundamentales en nuestro día a día”, reconoció Jay Rossiter, vicepresidente ejecutivo de plataformas en el blog de Yahoo. La compañía ya se deshizo de otros muchos productos el pasado abril, como las alertas SMS, en virtud de este mismo espíritu.

La lista de los servicios eliminados comprende Yahoo Axis (plug-in de navegador); Yahoo Browser Plus (servicio para desarrolladores de aplicaciones Web); Citizens Sport (servicio de noticias deportivas y estadísticas); Yahoo WebPlayer (reproductor multimedia para sitios web); FoxyTunes (plug-in para controlar diferentes reproductores multimedia); Yahoo RSS Alerts; Yahoo Neighbors Beta (para saber qué está pasando en el vecindario); AltaVista, Yahoo Stars India (célebre agregador de noticias); Yahoo Downloads Beta (aplicación para descargas de terceros); Yahoo Local API (que proporciona a los desarrolladores acceso a la información sobre empresas locales), y Yahoo Term Extraction (para la extracción de términos y palabras clave de las páginas web).

Altavista ya no funcionará pronto y Yahoo está animando a los usuarios a visitar la página normal de búsquedas de Yahoo (Yahoo Search). De hecho, este mismo viernes se anunciará una nueva funcionalidad para establecer alertas de búsqueda.

La compañía está impulsando otros productos para llenar el vacío que se genere, como la página principal Yahoo Sports o la posibilidad de jugar deportes de fantasía como Fantasy Football, para  estar al día de la marcha de las actuales aplicaciones móviles de deportes.

En los últimos meses, Yahoo aseguró que se centrará en productos y servicios que ayuden en el día a día de sus usuarios, como correo electrónico, el tiempo, deportes, finanzas o fotos.

En estos temas lo está haciendo bien, como en su nueva aplicación meteorológica móvil, por ejemplo, que ha logrado una calificación de 4.5 estrellas en la tienda de apps de Apple, a partir de cerca de 4 mil comentarios.

En la reunión anual de accionistas de la compañía de la semana pasada, la CEO de la compañía, Marissa Mayer, aseguró que le gusta pensar que este es un gran inicio para Yahoo. “Estamos invirtiendo y vamos a seguir haciéndolo para impulsar nuestro crecimiento”, llegó a decir.

La empresa acaba de desembolsar más de mil millones de dólares por la compra del sitio social Tumblr.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...